Los músicos saben que aunque es un trabajo duro y agotador, mantener los instrumentos musicales afinados es una tarea más que necesaria. Y para mantenerlo en armonía, es necesario cuidar la variación de temperatura, que acaba influyendo en la afinación de guitarras, guitarras, baterías y pianos.
Por lo tanto, al ensayar o grabar, el estudio debe tener un control total sobre el clima ambiental. Aquí es donde entran en juego los acondicionadores de aire, que son esenciales en entornos con aislamiento acústico. En este punto es necesario saber cómo utilizarlo con moderación para no comprometer la calidad del sonido.
La preparación es fundamental
En funcionamiento desde hace casi diez años, el Estudio Ampli de São Leopoldo (RS) realiza ensayos y grabaciones de varias bandas de la región del Vale do Rio dos Sinos. Roberto Coutinho, productor y propietario de música, mantiene un aire acondicionado Split Hi-wall de 30.000 BTU’s, pudiendo soportar la presencia de más de un miembro de la banda, amplificadores e instrumentos musicales.
Para evitar que cualquier instrumento se desafine durante la grabación, Roberto Coutinho enciende el aire acondicionado dos horas antes de usar el estudio, manteniendo la temperatura entre 20 y 24ºC, para que la variación no interfiera con la calidad del sonido.
A continuación encontrará una lista de instrumentos musicales que pueden ser dañados por el uso del aire acondicionado:
Guitarra y guitarra
Para asegurar que el sonido de su instrumento esté en armonía, no es suficiente con cambiar las cuerdas y mantenerlas fuera del polvo. Los cambios repentinos de temperatura interfieren con la afinación del instrumento. En días más cálidos, por ejemplo, la temperatura puede hacer que el instrumento se desafine debido a que las cuerdas tensas se dilatan, lo que hace que la fuerza tensora de las cuerdas disminuya.
Batería
La piel de los tambores de la batería, que componen la caja, tono y sordera, es sensible a los grandes cambios de temperatura, siendo más frágil y complicada de afinar. Scott Johnson, el autor bíblico que afina la batería, explica que durante los períodos de tiempo fluctuante, las pieles se expanden y contraen y se vuelven más rígidas o flexibles. En climas fríos, por ejemplo, es de esperar que la temperatura de la piel, los metales y las llantas se aproxime a la temperatura local.
Piano
La variación de la temperatura y la humedad también pueden afectar al piano. Lo ideal es mantenerlo en una habitación climatizada y alejado de los aparatos que se calientan y evitar el contacto con los rayos del sol, ya que además de alterar la afinación, puede dañar los acabados exteriores.
Restricciones de tiempo de canto
Según Roberto Coutinho, los vocalistas generalmente tienen restricciones en el uso del aire acondicionado. No sólo por los cambios bruscos, sino también por el hecho de que el aire se vuelve más seco, dañando la voz.
Así, para que el vocalista se mantenga concentrado y con la garganta calentada durante la grabación, la salida es volver a encender el aire acondicionado una o dos horas antes de usar el estudio. Y en los días de alta temperatura, cuando es necesario mantener la unidad encendida, hay dispositivos que tienen una función que puede reducir el ruido mientras permanecen en funcionamiento, evitando que el ruido del aire acondicionado perturbe las grabaciones.
Ventaja del aire acondicionado
En contraste, la baja humedad creada por el aire acondicionado se vuelve favorable a los micrófonos utilizados en el estudio. Existen dos tipos de micrófonos: los dinámicos, utilizados en espectáculos, y los condensadores, utilizados para capturar más detalles de los sonidos de los instrumentos y la voz, siendo más utilizados en el estudio.
Roberto Coutinho explica que los condensadores son más sensibles a los hongos, y se recomienda el uso de estos micrófonos en ambientes más secos. “Son más caros y el mantenimiento es un gran problema para un estudio”, explica Roberto. De esta manera, el aire acondicionado se convierte en un aliado, ya que aumenta la vida útil del dispositivo.
Y para terminar, mira la entrevista que el equipo de WebArCondicionado realizó con Roberto Coutinho en Ampli Studio:
Texto creado exclusivamente por el sector periodístico del portal
WebArconditioning.