Qué es el Aire Acondicionado Inverter y qué ventajas tiene

Cuando llega el verano y el calor, queremos estar fresquitos y cómodos en nuestras casas o en cualquier sitio público. Y para eso tenemos prácticamente todo el día el aire acondicionado puesto, con el consiguiente gasto energético que ello supone. Pues bien, hoy vamos a ver qué ventajas tiene un equipo de aire acondicionado inverter frente a un equipo convencional.

Seguramente que habrás escuchado más de una vez que una máquina inverter consume menos energía que una máquina normal, aunque la verdad que la mayoría de los vendedores no saben realmente cuales son las ventajas que tiene frente a un aire acondicionado normal.

Mejores precios en las mejores marcas con sistemas inverter

TOP Ventas 1
MUNDOCLIMA MUPR-12-H9A EFIMARKET - Aire Acondicionado 3500W (Nuevo Gas R32)
  • INVERTER con Bomba de Calor - Función Follow Me (iFeel) - Rearme automático - Funcionamiento de emergencia - Display Digital Led
  • Prevención de aire frío - Funcionamiento Turbo - Unidad exterior más silenciosa - Autolimpieza (ICLEAN)
  • Amplio rango de funcionamiento - Modo Noche - Temporizador diario - Arranque a bajo voltaje
  • Etiquetado energético en refrigeración A++ - Etiquetado energético en calefacción A+ - Varias velocidades del
  • Función Standby (sólo 1W en reposo) - R32 - Recordatorio limpieza filtro - Compatibilidad de tuberías
TOP Ventas 2
INFINITON Aire Acondicionado Split 3720MU (A++, Inverter, Gas R32, WiFi, Deshumidificador, Funcion Eco, i-Clean) (3500 FRIGORIAS)
  • Aire acondicionado SPLIT-3720MU Infiniton tiene una clasificación energética A++ gracias a la cual percibirás un importante ahorro en tu factura de la luz. El gas refrigerante utilizado es el R32 y tiene una capacidad de 12000 BTU.
  • iClean auto-limpieza - Función ECO - Función ECO - Deshumidificador
  • La temperatura indicada en el exterior del aire acondicionado Infiniton se muestra a través de LED y el sensor se encuentra en el control remoto.
  • Activa el modo nocturno SLEEP o el temporizador para poner a tu gusto tu aire, en función de las necesidades que tengas. También puedes programar la temperatura con el modo iFeel.
  • Las medidas de la unidad interior son 75 x 28,5 x 20 cm y la unidad exterior 72 x 54 x 26 cm.
RebajasTOP Ventas 3
Cecotec Aire Acondicionado 3 en 1 Portatil EnergyClima 7050. Refrigeración, ventilación y deshumidificación. Ultrasilencioso. 7000 BTU. 300 m³/h. Pantalla. Temporizador 24 h. Mando a Distancia
  • Función de refrigeración, ventilación y deshumidificación. Podrás controlarlo todo desde la pantalla digital para un manejo intuitivo e innovador. Además, genera una climatización óptima de la casa al instante.
  • Gran capacidad frigorífica, gracias a sus 1800 frigorías, para climatizar habitaciones de hasta 20 m² (7000 BTU). Su gran caudal de aire, de hasta 300 m³/h, permite refrigerar las estancias de forma rápida y uniforme. Dispone de modo noche y de 2 velocidades de funcionamiento para adecuar la intensidad a tus necesidades.
  • Es programable hasta 24 horas. Incluye un accesorio de fácil instalación para adaptar la salida de aire a la ventana y evitar pérdidas de energía. Máximo confort y mínimo nivel sonoro por debajo de los 65 dB. Indicador de agua que avisa cuando el depósito está lleno.
  • Eficiencia energética de clase A (EER). Consume la mitad que un aire acondicionado convencional. Consigue el mayor rendimiento con el mínimo gasto de energía. Reutiliza y autoevapora el agua para mejorar la eficiencia, reducir las incómodas descargas continuas y ahorrar energía. Controla el clima de tu hogar con el mando a distancia inteligente.
  • Incorpora asas y ruedas multidireccionales para poder desplazarlo cómodamente. Su diseño compacto y elegante complementa cualquier estancia. Además, es de fácil limpieza y mantenimiento casi nulo. Cuenta con el gas refrigerante R290 respetuoso con el medio ambiente.
TOP Ventas 4
Mando a distancia para aire acondicionado, climatizador Fujitsu General aire acondicionado, bomba de calor, inverter compatible con todos los modelos
  • Mando a distancia para todos los modelos de la marca Fujitsu General, aire acondicionado Dynamic, climatizadores, bomba de calor, inverter.
  • Repuesto específico Fujitsu, general Dynamic, funciona en todos los modelos Split, no es universal, no funciona con otras marcas.
  • Acceso inmediato al aire acondicionado sin programación en el 99 % de los casos, instrucciones en italiano (idioma español no garantizado).
  • Funciona con dos pilas de 1,5 V no incluidas.
  • Producto de calidad, repuesto cómodo y de fácil uso.
TOP Ventas 5
KT-LG - Mando a distancia para aire acondicionado inverter con bomba de calor LG
  • Mando a distancia para aire acondicionado inverter con bomba de calor LG.
  • Recambio específico LG que funciona en todos los modelos split, no es universal, no funciona con otras marcas.
  • Acceso inmediato al aire acondicionado sin programación, instrucciones en italiano (idioma español no garantizado).
  • Funciona con dos pilas AA de 1,5 V, no incluidas.
  • Producto de calidad.

Ventajas de un aire acondicionado inverter

Como bien hemos dicho, la principal ventaja es el ahorro energético pero… 

¿Por qué un aire acondicionado inverter ahorra más en el consumo eléctrico?

aire acondicionado inverter

Pues el motivo principal está en el componente que más electricidad consume de todo el equipo, y este es el motor o compresor.

En una máquina de aire acondicionado convencional el compresor está funcionando siempre al 100% de su capacidad, es decir:

Imaginemos que llegamos a casa y hace un calor horrible, por ejemplo 30º C, y ponemos nuestro aire acondicionado a 25º C, pues hasta que la temperatura no baje hasta los 25º el compresor estará funcionando a máximo rendimiento, es decir, al 100% de su capacidad. Una vez que el aparato ha conseguido bajar la temperatura hasta los 25º lo que ocurre es que el compresor se para, y en el momento que vuelva a subir la temperatura volverá a empezar a andar.

¿Por qué ahorra más una equipo inverter que uno convencional?

Pues la razón principal es porque es capaz de controlar, a través de una placa electrónica, la frecuencia de la corriente eléctrica, que normalmente llega a nuestras casas entre 50 y 60 hz, y que es capaz de controlar desde los 5 hz hasta los 120 hz (llegando a aumentar la capacidad del compresor hasta un 30% más) ¿Y qué quiere decir esto? Pues que al variar la frecuencia varía la velocidad de giro del compresor, pudiendo funcionar desde el 10% hasta el 100% de su capacidad.

De esta manera el compresor se ahorra en un día de funcionamiento muchos arranques y paradas, llegando a ahorrar en un año entre el 30 y el 60% en energía eléctrica.

Poniendo el mismo ejemplo anterior, si llegamos a casa y tenemos una temperatura de 30º C y ponemos nuestro sistema a 25º C, el compresor conforme se vaya acercando a los 25º irá disminuyendo la velocidad, llegando a bajar su rendimiento hasta un 10% de su capacidad, de esta manera conseguimos un gran ahorro energético además de ahorrarnos los múltiples arranques y paradas del compresor.

Menor ruido

El compresor inverter alcanza menos decibelios que el de una maquina convencional, sobre todo cuando el compresor empieza a bajar su rendimiento. De esta manera, es menos probable que con el tiempo empiecen a parecer ruidos de chapas por culpa de las dilataciones de los materiales, ya que el compresor es más silencioso y provoca menos vibraciones.

Otra ventaja más es que al bajar su rendimiento conforme va alcanzando la temperatura que le pedimos el compresor alcanza menos revoluciones, de manera que el compresor es 100% seguro que aguantará más tiempo que un compresor normal.

Como habrás comprobado, este sistema es siempre más rentable que un equipo convencional, principalmente por el ahorro energético. Así que si tienes pensado comprarte un equipo de aire acondicionado espero que sepas de que tipo comprarlo.

Uno de los inconvenientes es que son más caros que los convencionales, pero todo lo que te estás gastando de más ahora lo recuperarás con creces en la factura eléctrica.

Mayor confort

Estas unidades consiguen una mayor estabilidad de la temperatura de consigna. Esto quiere decir que si selecionamos una temperatura de 22 ºC, por ejemplo, el equipo mantendrá mucho mejor la temperatura ambiente, esto es debido a que el compresor sufre menos paradas y arranques, regulando su velocidad y haciendo que la temperatura sea más estable.

En la siguiente imagen se puede ver perfectamente lo que estamos explicando.

Como puedes ver un aire acondicionado todo o nada (convencional) sufre más paradas y arranques, lo que equivale a que la temperatura seleccionada tenga más variaciones, sin embargo un sistema inverter al regular su velocidad de funcionamiento consigue una temperatura más estable.

Mejor rendimiento

Este es el caballo de batalla más grande de las unidades inverters, el consumo, el desempeño.

Es evidente que entre las mejoras respecto a las unidades de velocidad fija esta es la más esencial, merced a la electrónica y evidentemente al resto de avances en estos años, una unidad inverter actual es capaz de lograr un factor energético de cinco coma quince que equiparado con un dos con setenta y seis del mismo modelo no inverter es algo a tener en consideración.

Es prácticamente el doble de desempeño y por tanto esto significa la mitad de consumo para hacer exactamente el mismo trabajo y climatizar exactamente la misma estancia, solo por esta razón escoger entre una unidad inverter y una que no lo sea habría de ser una elección simple para cualquiera.

Mayor rango de funcionamiento

Otra de las peculiaridades donde este sistema supera de en extremo a una unidad convencional es en el rango de funcionamiento, sobre todo en bomba de calor.

Una unidad todo o nada al llegar la temperatura exterior entre cinco y cero grados comienza a bajar el desempeño de una forma muy brusca, llegando aun a ser ineficaz y también inútil que esta prosiga marchando si baja incluso más la temperatura exterior.

Esto se debe a que al marchar en bomba de calor la unidad exterior o bien condesadora va a estar enfriando y llega un punto en que esta comienza a generar escarcha y acaba por congelarse haciendo imposible el intercambio de calor o bien frío en el exterior, esto se solucionado con el llamado “desescarche” o bien defrost que casi todas las unidades de esta clase disponen.

Con este desescarche lo que hace la unidad de aire acondicionado es mandar a lo largo de unos minutos el calor que debería ir cara la unidad interior para calentar nuestra casa cara la unidad exterior para hacer un “descongelamiento” de esta, perdiendo en el proceso ese calor que habría de estar impulsando en la unidad interior.

Tras esto, la unidad se volverá a poner a marchar de forma normal hasta el próximo desescarche que va a ser pero frecuente y acortado en el tiempo contra más frío y humedad haga en el exterior.

Las unidades inverter no tienen este inconveniente o bien si lo tienen siempre y en todo momento es mucho menos acusado en tanto que la propia electrónica va regulando el flujo del gas a fin de que esto no suceda conforme las mediciones que hagan las sondas de temperatura llegando a marchar hasta -quince grados de temperatura exterior y perdiendo mucho menos desempeño que las unidades de aire acondicionado todo o nada.

Existen además de esto, unidades singulares para el funcionamiento de hasta menos veinticinco grados de temperatura exterior, dando un desempeño del cien por ciento hasta los menos quince grados como las unidades de Mitsubishi Electric.

Qué es el sistema inverter

A la hora de comprar un equipo de aire acondicionado uno de los puntos más importantes en los que tenemos que fijarnos es en el consumo eléctrico, y lo mejor para estos casos es el sistema inverter.

También hay que decir que para ahorrar en el consumo eléctrico lo ideal es instalar un equipo de aire acondicionado con la potencia frigorífica necesaria para cubrir las necesidades de nuestro local, digo esto porque hay mucha gente que por ahorrarse unos euros compra una máquina de menor potencia, y esto a la larga nos sale más caro. Así que antes de nada, lo mejor es que nos aseguremos de la potencia que necesitamos y luego buscar el equipo que más nos convenga.

Un aparato de aire acondicionado con sistema inverter tiene varias ventajas que un equipo convencional no tiene. Menos ruido de la unidad exterior, un rendimiento más alto del compresor y, por supuesto, un consumo eléctrico más bajo.

En qué consiste un A/A inverter

Consiste en un sistema de control electrónico que se utiliza para controlar la velocidad de giro del compresor y con ello la cantidad de gas que es capaz de desplazar, (a más velocidad más cantidad de gas se mueve por el circuito frigorífico y a menor velocidad menos cantidad de gas en movimiento), de esta manera,  el compresor adapta su potencia a las necesidades frigoríficas del local o locales con el consiguiente ahorro de energía y esfuerzo mecánico, al no tener tantos arranques y paradas.

Para controlar la velocidad del motor de arrastre del compresor, la placa electrónica varía la frecuencia de la red de alimentación (50 Hz) haciendo funcionar al motor desde 5 Hz hasta 50 Hz aproximadamente. Por tanto se puede parcializar la potencia de la unidad exterior desde el 10% hasta el 100% dependiendo de lo que demandan las unidades interiores. Se conoce como primera generación de inverter.

El sistema inverter de segunda generación también actúa subiendo la frecuencia hasta 120 Hz, aumentando la potencia del compresor un 30%. Esta propiedad la empleamos para conseguir en el menor tiempo posible la temperatura de consigna y después actúa como uno de primera generación.

Por último te diré que siempre es más eficiente que un sistema todo o nada, así que si estás pensando en comprarte un aire acondicionado y tu bolsillo te lo permite, te recomiendo que optes por el sistema inverter, siempre es algo más caro pero a la larga podrás obtener unos buenos ahorros en la factura de la luz.

Consejos para aumentar la eficiencia y reducir el consumo

El consumo eléctrico de nuestros hogares es hoy uno de los puntos más importantes de nuestro día a día. Por mucho que los aparatos eléctricos que tenemos en casa consuman cada vez menos el precio de la electricidad no para de subir.

Hay mucha gente que piensa que para que nuestro aire acondicionado enfríe más rápido y eche más frío, tenemos que ponerlo al mínimo de temperatura, pero eso es un ¡¡profundo error!!

El aire acondicionado siempre echa la misma temperatura, da igual que lo pongas a 16º o a 30º, lo que ocurre es que cuando la habitación llega a la temperatura que le estamos pidiendo, la máquina se para y deja de echar frío. Así que no pongas tu aparato a toda leche porque lo único que conseguirás será gastar más electricidad.

Dicho esto vamos a ir viendo algunos puntos que hacen que ahorrar electricidad en nuestra factura de la luz sea posible.

Trucos para Ahorrar Electricidad

1. Instalar una máquina con la suficiente potencia para cubrir las necesidades de nuestra sala o habitación. Y digo esto porque mucha gente, por ahorrarse unos euros, instala un aire acondicionado de menor potencia y luego eso repercute directamente en el consumo eléctrico, así que si todavía no la has instalado te recomiendo que hagas el correspondiente cálculo de frigorías y compres una con la suficiente potencia frigorífica.

¿Y por qué consume más? pues porque un aire acondicionado cuando alcanza la temperatura que le estamos pidiendo, por ejemplo 25º, el compresor se para, y cuando vuelve a subir la temperatura empieza otra vez a funconar. Si tienes una máquina más pequeña lo más seguro es que no se pare nunca o que tarde mucho más en hacerlo, consumiendo mucha más energía.

2. Limpiar los filtros regularmente y los intercambiadores, además de realizar un buen mantenimiento a tu equipo de A/A.

3. Poner la temperatura a 25º. Aunque esto también depende de cada persona, digo esto porque tú a 25º puede que estés cómodo pero sin embargo yo puedo estar asado de calor. Esto de las temperaturas es muy relativo, aunque sí que es verdad que dependiendo de cómo la usemos el ahorro será mayor o menor. Pero vamos, que ya puestos, en vez de poner un aire acondicionado piénsatelo mejor y si eso puedes poner mejor un ventilador en el techo y se acabó.

4. Mantener siempre que tengamos el aparato encendido todas las puertas y ventanas bien cerradas, de lo contrario entrará aire caliente a la habitación y la máquina no dejará de andar, consumiendo más energía.

5. Aprovechar las primeras horas del día para ventilar la casa y así refrescar, después de esto cerrarlo todo. Puede parecer una tontería pero así conseguiremos bajar la temperatura de la estructura varios grados.

Mitos y verdades sobre el consumo de los equipos

¿Crees que el aire acondicionado es el mayor villano de su factura de electricidad? ¿Sabes que un dispositivo bien instalado y dimensionado correctamente, consume menos energía que su ducha diaria?, por ejemplo.

Hay muchas preguntas de los consumidores sobre el consumo de energía del aire acondicionado, y por eso hemos decidido desvelar los principales mitos y verdades acerca de esto.

  • La instalación no interfiere en el consumo de energía: Si la instalación se realiza correctamente indicada por el fabricante favorece el aparato. Una instalación realizada de manera diferente a la recomendada por el fabricante interfiere con el funcionamiento del mismo consumiendo más energía. (Mito)
  • Hay un tipo de equipo adecuado para cada ambiente:Hay dispositivos adecuados para cada tamaño de entorno, la intensidad, y el flujo de personas. (Verdad)
  • La temperatura no interfiere en el consumo de energía: Mantener el aire acondicionado en la temperatura mínima (enfriamiento) y máximo (calefacción) consume más energía. Mantener la habitación a una temperatura entre 22ºC y 24ºC, evita costes innecesarios de energía y es más adecuado para el cuerpo humano (Mito).
  • La condensadora puede estar en un área cerrada y no influye en el consumo: La unidad exterior tiene que estar en un lugar donde no haya circulación de aire para evitar el retorno del aire de suministro (Mito).
  • Los sistemas inverters más económico: El aparato de inversión de la función como un convertidor de frecuencia, para controlar la velocidad de equipo de compresión. El compresor no se apaga, evitando sobrecargas de voltaje y fluctuaciones en la temperatura (Verdad).
  • Un equipo de más potencia consume más: Un dispositivo con 18000 frigorías consume más energía que una unidad de 12.000 frig., por ejemplo. Pero tenga cuidado ya que el uso de un dispositivo con menos potencia que la indicada aumenta en gran medida su consumo de energía. Así que el tamaño correcto es muy importante (Verdad).
  • Para reducir el consumo de energía lo ideal es apagar el equipoal salir de la habitación: Apagar y encender el equipo demasiado a menudo conduce a un mayor consumo de energía. Si al salir de la habitación por un corto espacio de tiempo apagamos el aire acondicionado estaremos provocando picos de consumo en cada nuevo arranque (Mito).
  • Dejar la ventana abierta con el aire acondicionado conectado aumenta el consumo de energía: Además de consumir más energía, esta omisión puede poner en peligro el aparato. Lo ideal es dejar todas las puertas y ventanas herméticamente cerradas (Verdad).
  • Mantener limpios los filtros evita costes innecesarios de energía: Los filtros sucios impiden la libre circulación de aire, obligando a la unidad a trabajar más duro y por lo tanto, consume más energía (Verdad).
  • Los dispositivos con el sello Procel son más económicos y saludables: El Sello Procel identifica el equipo más económico, de acuerdo con la eficiencia energética que se mide por la CEE (Índice de Eficiencia Energética) y cuanto mayor sea la CEE, más eficiente y económico será el dispositivo. La clasificación se divide en A, B, C, D y E (Verdad).

El aire acondicionado en realidad no tiene que ser el peor villano de las cuentas, sólo tiene que utilizarse de forma adecuada, mantener limpios los filtros y realizar el mantenimiento preventivo.

66 Comentarios

Haz click para dejar un comentario

  • Como puedo saber cual es el consumo de un aire inverter de 9.000 btu por 8 horas de uso diario si el kilowatio de energia es 283.0 en el sector donde vivo

  • Hola, recientemente compre mi primer aire acondicionado inverter y me gustaria ahorrar la mayor energía posible por lo que quisiera saber si para que mi aire inverter ahorre energía tengo que tenerlo en modo ahorro? o ya de por si me ahorro energia solo por ser inverter? mi aire es un LG dualcool de 12000BTU.

  • Hola Buen día!, he leído los distintos comentarios pero no he encontrado respuesta a mi duda. Tengo que colocar aires acondicionados frío/calor en mi casa. La primera idea es comprar con tecnología inverter. Llamo al colocador y me aconseja comprar los comunes porque la plaqueta electronica de los inverter tiene poca vida útil ( un año) y que dicha plaqueta tiene un valor de reposición del 40% del valor del equipo ( y teniendo en cuenta que vivo en la argentina y muchas veces no hay repuestos, me obligaria a comprar uno nuevo ( ya me paso con un lavarropas). La pregunta es: Cuanto dura la plaqueta y cual es la mejor marca en aire acondicionado? que tal es el Electra?

    • Qué tal, yo tengo casi 3 años con un equipo inverter y hasta ahora no me ha dado ningún problema a pesar de que vivo en un área donde llegamos a temperaturas de hasta 42 °C

  • Saludos
    Yo reubiqué un panasonic convencional de 12000 Btu a otra recámara e instalé un inverter panasonic de la misma capacidad en mi recámara. El inverter no enfría como lo hacía el convencional, el cual seteaba a 23 grados. El inverte tengo que setearlo a 19 grados oara lograr el mismo nivel de confort.
    A qué se debe esto??

  • Hola, queria hacer una consulta que nunca me quedo clara con respecto a los aires acondicionados en general. Segun todos, y los mismos fabricantes, recomiendan poner el aire en 24. Eso lo entiendo pero nunca me supieron decir si poner el aire en una temperatura mas cercana a la temperatura ambiente hace que consuma menos todavia.
    Por las dudas pongo un ejemplo, afuera hace 30 grados asi que pongo mi aire en frio a 28 o 26 porque siento que en 24 se me hace demasiado frio comparado con fuera. Poniendo el aire en 28 estaria consumiendo menos que poniendolo en 24?
    Espero que se entienda la pregunta. Gracias.

    • Lo q pasa es q el sensor de temperatura ambiente de la unidad interna del aire constantemente mide la temperatura si pone en 28 g. Llegará rápido y apaga el compresor si pone en 26g taara un poquito más en apaga el compresor la idea es q e compresor este apagado mayor tiempo por q es el q consume más energia

    • El consumo es proporcional a la transferencia de calor desde el exterior. Esta transferencia aumenta con la diferencia de temperatura entre el ambiente y el exterior disminuye con la aislación térmica, es decir si tenemos paredes y aberturas bien aisladas no te preocupes por unos grados menos aunque siempre influyen

  • Hola, he escuchado comentario que dicen que para que mi aire inverter consuma como un inverter debo mantenerlo en una temperatura 24° para arriba, pero tengo un lennox con la opcion i feel, que es que el aire llega hasta la temperatura que quiero (16°)..me imagino que si le pongo tambien la opcion turbo, lo have en menos tiempo y ya se apaga el compresor como dices arriba. Es correcto esto o debo mantenerlo en 24° asi?…es buena la opcion ifeel o trabaja mas?…es buena la opcion turbo o consume mas?…saludos.

  • Buenos días

    hace 4 años compramos un piso recién reformado, los que hicieron la instalación del aire inverter lo hicieron fatal, la primera vez que lo pusimos se nos inundó el piso, habían puesto la salida al revés, al mes no tenia gas, al año siguiente lo volvimos a cagar y así cada año, el último técnico que vino nos dijo que no tiene solución, que sólo nos queda cargarlo cada año y así hasta que lo cambiemos, porque tiene una fisura en la instalación. Es cierto esto? no hay otra solución? estamos cansados de cada verano lo mismo, por otro lado es un equipo de solo 4 años que usamos un mes al año. Me podrían aconsejar qué hacer? y darnos, por favor, un contacto serio en Barcelona, no conozco a nadie mas que esta persona y no me coge el teléfono. Antes de morir derretidos intentareos volver a cargar el gas y el año que viene si no hay solución plantearnos cambiarlo.

    Muchas gracias

    Laura

    • Hola,

      Si la fuga está en la instalación lo único que podrías hacer es buscar dónde está (si se tiene acceso a la misma) o hacer una instalación nueva.

  • Hola,

    estoy arreglando un piso que ha estado vacío durante 25 años. Este piso lo tenía todo eléctrico, el agua con termo y el aire frío y caliente por conductos de aire. Actualmente el edificio también tiene gas y ahora que lo estamos reformando no sabemos que hacer, si ponerle una nueva máquina y que funcione igual que antes o poner radiadores por gas. Lo que no entiendo es por qué la máquina antigua no estaba en la terraza sino que en un espacio que da a un patinejo muy pequeño.
    El piso está en Barcelona ciudad, muy bien orientado ya que en invierno entra el sol y en verano no. El piso tiene 75 m2 y los conductos de aire llegaban a las habitaciones y la sala.
    Qué debería hacer? qué me compensa más económicamente? actualizar el aire caliente/frío por conductos y poner gas para la cocina y el agua caliente?

    Gracias.
    Montse

  • Hola gefri estoy por adquirir un minisplit 1 ton inverter 110v para una habitacion tamaño mediano aprox. 20 m2 que es parte sala y cocina, cres que me funcione bien si lo coloco ahi y me apoyo con ventiladores para que no consuma mucha energia y se mantenga a temperatura estable eso seria solo por las noches para poder dormir agusto o que opinas? Saludos.

  • Hola Gerfri!!.- He leido todo la información que has publicado y he aprendido mucho.- Gracias por compartir tus conocimientos y ayudar a todos con sus preguntas.

    Quiero comprar un equipo Panasonic Inverter econavi nanoe-g de 12.000 btu para un cuarto de 5×3 metros.- Mi pregunta es si es mejor comprar un equipo de 110 o de 220; ya que la energía en mi país es cara [mas o menos $0.32 por kw].- Gracias por tu respuesta

  • Buenas, paso a detallar mi consulta:
    Necesito garantizar el suministro eléctrico en una vivienda (fines médicos), por lo que se instalará un equipo UPS (se descartó el grupo electrógeno por su complejidad de uso y demás razones).
    Además del consumo eléctrico de todo el equipamiento médico, tengo que tener en cuenta la instalación de un aire acondicionado chico.
    Atento a que la corriente de arranque de un aire convencional puede llegar a ser de 4 a 6 veces la corriente nominal y con eso, no solo llegar a complicar la elección de la potencia de la UPS, sino que también lo dañaría, estoy analizando la utilización de un aire inverter.
    Preguntas:
    1) ¿La corriente de arranque de estos equipos tiene un valor de pico similar a los convencionales, o comienza a incrementarse paulatinamente?.
    2) ¿Se que los aires inverter pueden llegar al 140% de su potencia nominal, éste valor sería el que tendría que tener en cuenta al momento de la elección de la potencia final de la UPS?.
    Desde ya muchas gracias.

    • Hola Nelson,

      Todos los equipo de aire acondicionado (inverter o no) tienen picos de consumo en el arranque. Aunque desconozco el funcionamiento de los UPS, puedo decirte que los componentes eléctricos suelen estar preparados para dichos picos, para ello vienen con las llamadas «curvas de disparo».

      En este foro puedes ver un hilo que trata sobre el tema y precisamente hablan de algo similar a tu consulta.

  • Buen día foreros…
    prácticamente soy nuevo aquí y tengo muchas dudas ya que quiero comprar un minisplit anexo el modelo:
    lg-VM242H6 es de dos toneladas

    En verano yo uso mi aire condicionado todo el día cuando el calor es insoportable… y me sale en el recibo de luz alrededor de 900 pesos bimestrales…
    Con este minisplit con la tecnología dual inverter cuanto creen ustedes que me saldría de mas de luz?
    Mi casa es chica la sala-comedor es de 7×4 metros que son 28 m2 la cocina esta a un lado y suman alrededor de 34m2
    Creen ustedes que si cubra el miniplit de 2 toneladas esa area?
    lo que mas me preocupa es el recibo bimestral que llegue de luz…

    ​​​​​​​Espero sus comentarios..

  • Buenos días, y gracias por compartir tus conocimientos a la sociedad: tengo dos splits Daitsu con dos unidades externas; necesito trasladar medio metro cada una de las unidades. es decir aumentaré 1 metro lineal de tubo de cobre la actual instalación (a razón de medio metro para cada uno de los dos conductos).
    Mis preguntas son dos:
    a) ¿Afecta esta variación a la necesidad de introducir gas?
    b) ¿Podrían funcionar los dos splits con una sola unidad externa?
    Gracais anticipadas

  • Hola!! Estoy interesada en comprar un equipo Mabe GE de 2 toneladas Inverter, esta marca es recomendable? xq no había escuchado que Mabe estuviera produciendo los Minisplit! Saludos y gracias!

  • hola buenas tardes,

    te agradeceria mucho si aclararas mis dudas, tenia un aparato multi de 2 toneladas distribuido en 2 recamaras cada una con su evaporizador, y ahora compre 2 inverter de 1 1/2 toneladas para cada recamara, cada una mide aprox. 25 m2 entiendo que es mejor por el tamaño de las recamaras, pero mi pregunta es normalmente el multi lo programaba de 3 o 4 horas por la noche, por el consumo excesivo, entonces en equivalencia el inverter cuanto tiempo lo puedo dejar encendido? y que pueda ver el ahorro

  • Continuando con el comentario yo podría convertir los 12000btu en watts y me daría 3516 watt osea3.5 kW hora x 8hora diarias me daría 27 kW x cada 8 horas y eso es mucho consumo….si alguien puede ayudarme

  • Hola buenas tardes,tengo una duda compre un aire inverter de 12000 btu a 220 voltios por ningún lado me dice cual es el consumo de amperaje para determinar su potencia y así poder determinar su kW x hora

  • hola yo tengo un inverter de 1.5 ton. mi duda es lo pongo siempre en 25 o 26 grados y si le pongo opción sleep consumo menos energia? o como le puedo hacer para consumir menos energia

    • Sí, es normal. Eso quiere decir que ha llegado a la temperatura que le estás pidiendo con el termostato.

  • Buenas tardes, yo tengo una pregunta, quiero comprar un inverter pero tengo una duda, comento, en la zona donde yo vivo el calor llega a los 40 grados, y no utilizo mas de 5 hrs el aire acondicionado ya que solo lo uso por las noches y por 6 hrs ya que a las 4 de la madrugada ya la temperatura es de 30 grados, vivo en una ranchería, rodeado de arboles y casi ninguna casa. Mi pregunta es ¿me conviene comprar un inverter? me resultara comprarlo por tan solo 6 hrs de uso diario?, solo los domingos lo utilizo 3 hrs mas, pregunto porque me han dicho algunos distribuidores de invertes que mínimo 8 hrs diaria para que se vea el ahorro, otros todo el día porque son diseñados para uso rudo, ¿me podrán contestar a mi pregunta?

    • Hola Manuel,

      Claro que te conviene. Como puedes en el post, el aire acondicionado inverter tiene varias ventajas más a parte del consumo. Siempre va a ser una mejor inversión.

  • Que gasta menos subir la velocidad del ventilador o subir la temperatura de un invierter para producir calor ?? Tengo dos maquinas con rejillas por toda la casa . Gracias

  • Es cierto q entre mas tiempo este prendido el inverter el consumo vienen más bajo. Representado en menos dinero en la factura?

    • Yo lo entiendo así, espero que alguien corrobore o en su defecto me haga ver si estoy cometiendo algún error, según su duda esta en que si se tiene el inverter encendido mas tiempo le va a consumir menos, en palabras simples si, pero en teoría eso no es posible, porque eso significaría que al tener mas tiempo encendido el inverter restaría kw al medidor, lo que yo entiendo es que si usted trabaja por ejemplo 8 horas diarias desde las 8 de la mañana hasta las 12 y de allí de 2 hasta las 6 de la tarde, si usted enciende el aire a lo que llega es preferible que lo deje encendido durante el tiempo que usted va a almorzar, ya que supongamos que el aire tome un par de horas para que llegue a la temperatura deseada y de allí para adelante baja la potencia del motor sin dejar de enviar el frío necesario y manteniendo la temperatura, ya que esta es la ventaja de los inverter, supongamos que en esas 2 hora el aire consumió 5 dolares de energía, de allí para adelante como el motor ya esta trabajando menos, el resto del día el consumo sería de 2 dolares, en total estaría consumiendo 7 dolares el día, a diferencia de, si usted se va a almorzar y apaga el aire, al regresar la habitación estará caliente de nuevo,, que significa esto, que si usted enciende su aire a las 8 y le toma 2 horas en llegar a la temperatura deseada y durante este tiempo el consumo ha sido de 5 dolares, mas las 2 hora que el motor a trabajado en baja potencia, osea hasta las 12 que usted sale a almorzar, el consumo ha sido por este lapso de tiempo de 1 dolar más los 5 dolares iniciales, estamos hablando de un consumo energético de 6 dolares solo en la mañana, en la tarde suponemos que el trabajo del aire sea el mismo, estamos hablando de 12 dolares diarios, comparados con los 7 que gastaría dejándolo encendido las 8 horas… a este ejemplo se les puede sumar muchos por ejemplo en horas de la noche cuando se van a dormir, hay muchas personas que encienden el aire un rato, ya sienten mucho frío y lo apagan, y esto lo hacen varias veces en la noche, en mejor y recomendable que lo pongan a una temperatura adecuada, en la que se sientan cómodos y dejarlo encendido toda la noche… a eso se refiere que si lo dejan mas tiempo encendido consumen menos energía eléctrica… esto es solo un ejemplo, los valores y datos son tomados como referencia nomas, para tener una idea de como funcionan estos equipo… suerte…

  • Hola! Mi pregunta es la siguiente.. Quiero comprar un aire pero necesito uno que funcione con poca electricidad.. En mi país no tenemos muy buena tensión y es por esto que quiero saber cual me conviene para qur el aire arranque consumiendo poco.. Y otra pregunta.. Es verdad que mientras más frigorías más energía necesita? Aún así y no lo pongamos en su mayor potencia?

  • hola buen dia podria ayudarme a saber cuanto gasta un minisplit inverter 1.5 toneladas, cuanto gasta en frio y cuanto gasta en calor y que tiempo gasta mas por favor

  • Hola, una consulta, si un equipo utiliza gas R410, significa que es inverter? o los equipos convencionales tambien utilizan gas R410?

    De que manera puedo saber si un equipo es inverter?

    muchas gracias

    • Hola Edwin,

      Que utilice R410 no significa que sea inverter, el R410 es un tipo de refrigerante (gas). Normalmente cuando un aire acondicionado es inverter lo indica en la misma máquina, en la ficha técnica o en el manual de usuario.

  • Hola buenos días ¡ quisiera saber la diferencia entre un aire acondicionado inventer de un aire acondicionado que figura en las descripciones comsúmo de energía A Y C , espero su respuesta .

  • Hola, tengo mis dudas al comprar un aire acondicionad normal o inverter, ya que leyendo el articulo y comentarios no las he podido aclarar debido a lo siguiente: el modelo Inverter de LG de 12,000BTU a 115V consume 1.99 kWh y el Normal LG de 12,000BTU a 115V consume 1.19 kWh cual me conviene comprar ya que el uso que le daré por día sera de aproximadamente 6 horas, ya que haciendo un calculo, para el inverter por dia gastaria $11.94 (suponiendo a $1.00 el kWh) y con el normal por dia gastaría $7.14 (suponiendo a $1.00 el kWh), lo cual usando el inverter gastaria $4.8 mas que el normal. Gracias y Saludos

    • Hola alejandro,

      Creo que te has equivocado al leer el consumo del equipo. Hay que tener cuidado puesto que en muchos equipos te dicen los KW de potencia y no de consumo. Para calcular el consumo simplemente multiplica el voltaje (V) por el amperaje (A) y te saldrá la potencia consumida.

  • Saludos, un inverter y solo prenderlo dos horas en la noche, luego dejar el abanico de techo kdk hasta amanecer. amanecer con el aire acondicionado la noche entera, cuál opción sería más ahorrativa?

  • Hola, ante todo muchas gracias por su ayuda y respuestas. 2 preguntas:
    1. En un a habitación de 30m2 que consume menos, un inverter de 9000 o uno de 12000btu. Teniendo en cuenta que el de 12mil btu habría menos esfuerzo en lograr la temperatura requerida.

    2. Como distingo un inverter de 2da generación de los de 1era en la marca Samsung o general electric

    Muchas gracias..feliz día!

    • Hola Alex,

      Tú mismo te has respondido a la primera pregunta. El de 12000btu necesita menos esfuerzo para llegar a la temperatura deseada, por lo tanto consume menos.

      Para saber las diferencias entre el inverter de primera o segunda generación puedes ver este artículo.

  • Disculpa amigo tengo una duda tengo un invert lo acabo de conprar y mi duda es q si me arro mas energia de gandolo 10 horas en sendido o apagandolo cuando este frio el cuart y en sendiendo cuando este bajando la temperatura

  • Buen día!
    Quiero comprar un clima inverter para la sala de mi casa, platiqué con un proveedor y me dijo que para un ahorro de energía, tendría que tiener el clima encendido 8 horas diarias como mínimo. Ésto es correcto? O puedo utilizarlo menos horas, unas dos o tres y veré un cambio en el consumo comparado con otros climas.
    Al pendiente.
    Saludos!

    • Hola Ricardo,

      El aire acondicionado inveter ahorra desde el primer momento en que lo enciendes, pero para ver una diferencia significativa en tu factura, efectivamente, tendrías que tenerlo puesto más tiempo.

      Aun así el sistema inverter tiene más ventajas a parte del ahorro (puedes verlo en el artículo).

  • Hola, necesito asesoría, vivo en Monterrey, tengo un minisplit white westinghouse del 2012, últimamente ya lo enciendo toda la noche por eso quiero comprar un inverter, creo mi próximo recibo llegará por los cielos y peor en invierno con la calefacción, que especificaciones debo buscar en un inverter de 1 tonelada y que marcas o modelos ? Agradecería su ayuda

    • Hola Liliana,

      Pues básicamente tienes que comprar un equipo con la misma potencia frigorífica que el que tienes.

  • Que pasa si apago y enciendo varias veces el aparato?
    Por ejemplo, estoy acostado y tengo calor lo pongo en marcha, funciona 30 minutos y cuando me siento a gusto lo apago.
    Me gustaria que me esplicara si esto es bueno o malo.
    Gracias

    • Hola indy,

      Lo mejor es que pongas una temperatura agradable y lo dejes funcionando, así consumirá menos energía y mantendrá la temperatura.

  • Buen dia
    Se instalo un minisplit inverter de 3 t.r. con un exeso de tuberia de 8 mts.el equipo solo dura 3min trabajando y corta.
    Ya se cambiaron todod los sensoresby hac lo mismo…
    No se mantiene trabajando mas de 3 min en ninguna temperatura (mas o menos)

    Que puede ser???

  • buenos dias, tengo una duda como ahorro mas apagando el aire cada vez q salgo ; que seria en la manana, luego lo prendo a las 2 de la tarde hasta las 5 de la tarde q se apaga y lo vuelvo a ensender a las 8 de la noche o dejarlo ensendido como lo estoy haciendo, apagarlo solo los fines de seman, es que muchas personas dicen q es mentira q lo debo pagar diario y pues entonces no le veo la logica , agradeceria me explicara q es lo mas conveniente, gracias

    • Hola Ángela,

      Si no vas a estar en casa es un gasto innecesario tener el aire acondicionado encendido, a menos que tu casa sea muy grande y al equipo le cueste mucho trabajo llegar a la temperatura que le pides.

      Para habitaciones o lugares pequeños no es necesario dejar el equipo todo el día encendido, aunque sea inverter, puesto que en cuestión de 15 o 20 minutos tenemos la habitación climatizada, consumiendo menos energía que dejándolo todo el día funcionando.

      Cuando se trata de estancias muy grandes, o con temperaturas muy altas, y al equipo le cuesta varias horas llegar a la temperatura de consigna, sí que es recomendable no apagarlo y dejarlo todo el día funcionando ya que al principio es cuando más consumo tendrá, debido a la alta temperatura o a la dimensión del lugar.

      Esto es así porque una vez que el equipo llega a la temperatura deseada simplemente tiene que mantenerla, lo que supone un ahorro en el consumo eléctrico.

  • Se me hace mu amplio el rango de variacion de ahorro de energia, hablan en los aires inverter de un 30 a 60 % de ahorro,
    no sé si me explique, pero fui a una tienda y me ofrecen un wirpol inverter y me dicen que voy a ahorrar gasto energetico en dinero justamente un 60 % y me lo afirman con mucha seguridad, será con el fin de vender?
    Y el costo sobre el convencional de la misma marca es casi el doble! hablo del equipo .
    Gracias!

  • Como puedo realizar un calculo energético para saber el ahorro al instalar aires tipo inverter en ves de convencionales? Gracias.

    • Primero tienes que saber qué potencia frigorífica necesitas, luego deberías ver las características técnicas de un equipo todo/nada y un equipo Inverter y ver el precio del kilovatio/h de la compañía eléctrica que te suministre.

      Una vez sepas el consumo de cada uno de los equipos y lo que vale el precio del kilovatio/h por ejemplo: Consumo equipo todo/nada= 800W Precio del KW/h= 1€ Resultado: 0,8Kw/h x 1€= 0,80 céntimos de euro/h. Para 24h que tiene un día: 0,80€/h x 24h= 19,2€ gastaría en un día.

  • buen dia cual es el consumo de energia en un equipo inverter de 24 btu al consumo de un equipo de 24 convencional necesito saber esto gracias

  • Pues yo reubiqué un panasonic convencional de 12000 Btu a otra recámara e instalé un inverter panasonic de la misma capacidad en mi recámara. El inverter no enfría como lo hacía el convencional, el cual seteaba a 23 grados. El inverte tengo que setearlo a 19 grados oara lograr el mismo nivel de confort.

  • Buen dia, me estoy mudando de vivienda y tengo unos aires acondicionados inverter panasonic inverter que me estoy llevando al nuevo apartamento que tiene unos aires split convencionales que funcionan perfectamente (enfria sin mayor esfuerzo). He cotizado para la instalacion de los inverter ,sin embargo me dice que deben cambiar las tuberias de cobre porque los split actuales usan R-22 y los inverter utilizanel gas R-410. Mi pregunta es la siguiente: se podria reutilizar la tuberia realizandole un barrido ?? El cobro de la nueva tuberia es excesivo y me ha generado duda del por que no puede reutilizarse.

    • Sí, se puede reutilizar haciéndole un barrido (pero el instalador gana más dinero poniéndote las tuberías nuevas), luego está el riesgo de que no te hagan bien el barrido y te cargues el equipo. Aunque en mi opinión si ya tienes aire acondicionado allí (aunque no sea inverter) ¿para qué vas a instalar el inverter?

    • Sí, consume menos, ya que para alcanzar los 18 grados tendrá que trabajar más tiempo para bajar la temperatura del lugar.