Ya sabemos que, como todo en la vida, si algo no tiene un buen mantenimiento el tiempo de vida se le verá reducido drásticamente, y en el aire acondicionado esto no va a ser menos. Para poder hacer un buen mantenimiento de aire acondicionado no es necesario tener nada del otro mundo, y tampoco hay que ser ningún experto, cualquier persona con un poco de maña puede hacerlo sin ningún problema, ya que como veremos es algo muy sencillo de realizar siempre y cuando no sea un equipo industrial.
Para ello es recomendable contactar con un profesional ya que hay que tener unos conocimientos técnicos para hacer una reparación de aire acondicionado.
Para que el aire acondicionado eche frío, o calor, éste se basa en un circuito frigorífico cerrado herméticamente donde se producen diferentes cambios de estado del refrigerante, o gas (como se le dice normalmente).
A lo largo del circuito, el refrigerante cambia constantemente de estado líquido a gaseoso, y eso es lo que hace que nuestro aparato de aire acondicionado mantenga nuestra habitación fresquita o calentita. Para que esos cambios de estados se produzcan y no haya ninguna alteración, es importante que el refrigerante (o gas) alcance unas temperaturas determinadas y no haya mucha variación en ellas.
Realizar el mantenimiento de aire acondicionado
Sabiendo esto, podemos deducir que para que nuestro aparato funcione correctamente y no tenga demasiadas fluctuaciones en sus temperaturas, es extremadamente importante tener los dos intercambiadores limpios, y eso se consigue con un buen mantenimiento.
¿Pero qué demonios son los intercambiadores? te estarás preguntando, pues bien, son esos “radiadores” con una láminas muy finas que se ve en la unidad interior cuando quitas los filtros y que tiene tanto la unidad interior, o evaporador, como la unidad exterior, o condensador, (puedes verlo en la siguiente foto).
He ahí la importancia de mantener los filtros limpios y no tenerlos con un dedo de mierda, hablando claro 😀
Limpieza de filtros
La limpieza de filtros de la unidad interior es extremadamente importante para el mantenimiento del aire acondicionado pero ¿y la unidad exterior? Pues la unidad exterior, como se ve en la imagen de arriba, no tiene filtros, pero que no los tenga no quiere decir que no haya que hacerle un mantenimiento.
Lo más fácil y efectivo, y que nos ahorraría mucho trabajo, sería limpiarlo con un compresor de aire comprimido dándole por todas las partes del intercambiador, si no disponemos de esta herramienta puedes optar por coger una brocha y tranquilamente ir dándole por todas las rendijas.
Una cosa importante a tener en cuenta es que no se puede utilizar nada punzante, ya que si pinchamos el intercambiador la broma nos puede salir cara, así que no seas burro, porque si lo pinchas se saldrá el refrigerante y no te quedará otra que llamar a un técnico, pagar la visita, la reparación y la posterior carga de “gas”, así que mucho cuidado.
Una vez limpios los intercambiadores la cosa no queda ahí, para hacer un buen mantenimiento de aire acondicionado no basta con limpiar, lo suyo también sería desinfectar (aunque esto lo haga poca gente) ya que estos aparatos pueden ser una fuente rica en bacterias, y te puedo asegurar que estas no son como las del yogur 😀 . Así que si tu aire huele mal ya sabes lo que tienes que hacer.
Lea más: Cómo limpiar un aire acondicionado.
Desinfección del evaporador
Para desinfectar el intercambiador interior búscate un rociador de agua y échale un chorro de lejía dentro (con un 10% del tamaño del rociador es más que suficiente) y lo demás lo llenas de agua.
Rocía todo el intercambiador con el brebaje secreto que hemos preparado, (ya lo puedes patentar) y ya tendrás tu aire acondicionado desinfectado.
No te preocupes por echar agua demás, ya que justo debajo del intercambiador está la bandeja de desagüe, sabiendo esto ya sabes que tienes que tener cuidado con lo que haces con el agua que sale del tubo y que mucha gente usa para usos varios.
También te puede interesar: Cómo limpiar la turbina de un aire acondicionado.
Con este fantástico remedio, junto con la limpieza de filtros, evitamos que el aire condicionado huela mal al empezar a ventilar.
Esto ya sería un mantenimiento bastante efectivo, más que nada porque si llamas a un técnico lo que hará será prácticamente eso. Bueno, eso y lo mismo también te dice que ha revisado la carga de gas y que le faltaba un poco.
Un aparato de aire acondicionado que funciona bien y siempre ha funcionado bien no le puede faltar gas por la sencilla razón de que es un circuito cerrado y hermético, y si le falta es porque hay una fuga en él, así que si te dicen eso ya sabes que una de dos, o te están engañando para cobrarte la carga o realmente tiene una fuga, así que si es la segunda opción ya le puedes decir al colega que se ponga a buscar la fuga si quiere cobrar la carga.
Una fuga en un circuito frigorífico es la peor pesadilla de un técnico, ya que puedes pasarte la vida buscándola y tener que desistir en el intento.
Limpieza del intercambiador exterior
Es de suma importancia realizar una limpieza de toda la unidad exterior, sobre todo del intercambiador. De esta forma evitamos posibles problemas relacionados con la corrosión del equipo.
Mantenimiento de aire acondicionado anual
El mantenimiento es recomendable, mínimo, una vez al año y si es posible realizarlo cada cambio de modo de funcionamiento, es decir; cada vez que cambiemos el aparato de frío a calor y viceversa. De esa manera nos aseguramos un funcionamiento correcto cada vez que empieza la temporada de funcionamiento del equipo, básicamente en verano, cuando llega el calor, y en invierno, cuando llega el frío.
Luego depende del uso que le demos al aparato, ya que no es lo mismo un equipo que funciona tan sólo unas horas al día que un equipo que funciona el día entero, como el de una oficina. A este último habrá que realizarle un mantenimiento más frecuente, por ejemplo cada 3 meses.
Lee también:
Buenas. Comentas que no se use el agua que genera la máquina para la plancha, pero para regar plantas? Gracias, un saludo
Tampoco es my buena opción. Piensa que ese agua se recoge de la humedad del ambiente, por lo que no tiene ningún tipo de sales ni minerales, sería algo parecido al agua destilada.
Hola a todos, quería consultar por mi caso, tuve que desmontar un aire y lo tengo desde hace un año en un depósito. En caso de volver a instalarlo debo realizarle un mantenimiento previo?
Cual es la correcta forma de guardarlos? (si la hubiera)
Agradezco todo consejo, mi idea es activarlo pronto y no quiero llevarme una sorpresa
«así que si es la segunda opción ya le puedes decir al colega que se ponga a buscar la fuga si quiere cobrar la carga»
perdona??? ese tonico ironico sobra, que luego igual recurrimos casi siempre a algun tecnico asi que mas respeto para la gente que trabaja de esto que esta igual de bien visto que tu con tus » consejitos, colegaa
El respeto hay que ganárselo, Pedro.
De irónico nada, si hay una falta de gas es porque hay una fuga. Si te dedicas a esto deberías saberlo «colega», así que más profesionalidad y menos engañar a la gente, que es muy fácil llegar a casa de un cliente y decirle que a la máquina le falta gas, cuando la mayoría de las veces es mentira, simplemente se busca sacar el dinero. Y si fuera así (que le falta gas) hay que buscar por dónde se salió (fuga).
Te recomiendo que te leas este artículo, seguro que te viene bien.
Saludos.
P.D.
El otro comentario que dejaste con el nombre de Helen sobra. Deberías aplicarte tú mismo las lecciones que das «No menosprecies el trabajo de gente que se dedica a esto» 😉
Hola soy Daniel queria ver si me pueden ayudar mí aire acondicionado Split enfría bien pero la unidad esterior no se detiene lo tengo que descontar de la corriente para que se pare
Hola qué tal, quiero colocar un equipo Samsung, q usaba antes y andaba bárbaro. Me mudé y estuvo sin usarse como dos o tres años, en la mudanza veo que se golpeó muy poco, pero tengo dudas de colocarlo y pierda el refrigerante. Debería colocarlo y probarlo, llamar a que le recarguen gas o solo limpiarlo y colocarlo en el nuevo lugar, es de 3250 frigorías y frío solo
Muy bien todo lo que comentas, pero alomejor es necesario algo mas, o con eso consideras que alargaras la vida util del compresor, o del motor del ventilador… no consideras oportuno medir el recalentamiento, medir el consumo, comprobar que tiene un eficiendcia energetica dentro de sus parametros? o esperamos a que se gripe el compresor por faltga de refrigerante y luego ya lo cambiamos? para que vamos a diagnosticar esa averia antes de que tengo una solución? perdoname pero un articulo muy pobre en conocimientos tecnicos.
Este artículo se basa en un mantenimiento básico que cualquiera puede hacer sin necesidad de llamar a un técnico. Básicamente, si todo lo que aquí se comenta se mantiene correctamente, puedes ahorrarte todo lo demás, aunque ya que tiras la piedra podrías haber extendido tus conocimientos con respecto al tema.
Por cierto, tus faltas de ortografía sí que son pobres.
Me parece una falta de respeto tus comentarios.Si tan listo eres y tan dispuesto estas a perder tiempo por los demás lo que tienes que hacer es poner tus propios comentarios..
Necesito saber donde puedo comprar tubo de salida de aire caliente de un aparato de aire acondicionado portatil marca Celcia modelo GPCO8AH K3NNC5A espero me puedan atender gracias
Hola yo tengo un aire central ya le limpie el filtro y el condensador y tira poquito Elado y se frisa las tuberías del condensador pero poquito q será o es falta de gas o el ventilador q tira el aire de el condensador Asia la casa ya no tiene suficiente fuerza espero una respuesta grasias
Consulta…se puede limpiar el filtro exterior con una hidrolavadora?
Hola Luis,
Sí se puede.
Muy útil las recomendaciones, estoy haciendo el mantenimiento antes de que empiecen los calores. Muchas gracias!!!
yo tengo un eskabe frio calor en verano andubo bien con el frio pero ahora no puedo que mande calor y se prende una luz roja que no se que es el manual lo perdipor eso preg. el invierno pasado andaba bien
La luz rojo puede decir muchas cosas dependiendo del fabricante. Lo mejor es que te pongas en contacto con la marca para que te indiquen.
tengo un aire r410a bhg hubo algunos cortes de luz y hace rato que lo lo usaba decidi prenderlo en calor (heat) y no hace ruido ni nada mire por afuera y silencio total en la unidad el split prende se mueve esta perfecto pero en frio gira el ventilador de afuera pero no tira frio solo aire que puede ser los filtros del split los limpie siempre tiene 1 año y medio desde ya muchas gracias
Hola Lucas,
Pueden ser muchas cosas, como falta de gas, fallo en condensador de arranque, problema en compresor,etc… Lo mejor es que lo mire un técnico y haga algunas comprobaciones.
mi aire es de 9000 frigorias,hay dias que tira frio todo el dia y otros dias solo ventilacion,lo apago y al otro dia tira frio y a las 5/6 horas vuelve a tirar ventilacion,cual podria ser la causa?gracias
Buenas tarde hace un año compre un aire parke y me habia funcionado bien has hace dos dias Comenso q no enfriaba despues cuando lo encendia el compresor no arrancaba y por ultimo esta que el compresor arranka y se para inmediatamente y demora en arrancar y se vuelve a parar
Gracias!!!
Hola consulta tengo mi aire q no larga aire frío ❄ anterior me cambiaba de frio a calor x si solo q puede ser?
No tengo ni idea de aires acondicionados pero los artículos me han parecido realmente útiles. Si tan malos son, ¿ porqué no pierden ustedes el tiempo como este señor en crear una página web y ofrecer sus conocimientos sobre el tema ?, si no lo hacen, por lo menos, cállense y dejen que alguien que desinteresadamente, con mejor o peor fortuna, los ofrece lo siga haciendo. Muchas gracias por los artículos, intentaré evitar tener que avisar a un técnico, por lo menos de estos tan sabios. Un saludo.
Hola Claudio, buenas son tus consejos, te queria consultar, mi aire solamente enfria el caño mas chico, significa que no tiene gas?, VOY HACER EL MANTENIMIENTO QUE DECIS PARA VER SI ENFRIA,
Hola,finalmente pude (en parte)encontrar la solucion del problema.
Paso a contarles:despues de averiguar x uno y otro lado llegue a la conclusion q podian ser los capacitores.lo cambie x q el q tenia estaba en mal estado x el tiempo ya y luego de esto el aire acondicionado comenzo a funcionar normalmente.
Pero ayer fue un dia muuuy caluroso y como corresponde lo use como siempre,habra estado unas 6-7 hs en funcionamiento y anduvo barbaro.
Lo apague x una hora mas o menos y cuando quize encenderlo nuevamente funcionaba pero tirando aire normal y no frio.
Alguien por favor me oriente con este tema x q aca en argentina los calores cada dia son mas fuertes y ya no se soportan.
Saludos
Pueden ser varios los motivos, para averiguarlo sería conveniente que lo revisara alguien con conocimientos. Puede ser por el exceso de calor, problemas de presiones, capacitores, configuración del mando, etc… No obstante al ponerla en marcha de primeras es normal que tarde unos 10 min en echar frío.
Hola tengoi aire acondicionado que la verdad me dauchos dolores de cabeza ya que en ocasiones funciona con normalidad y en otras tantas (la mayoría),comienza funcionando bien y luego a los 10′ deja de echar aire frío comenzando a echar sólo aire (tipo ventilador). Si me ayudarían sería genial.
Soy de bsas argentina
Asegúrate que el modo de funcionamiento esté en frío y no en automático, además de una correcta temperatura
El modo esta en frio y la temperatura la pruebo en 24 en 16 ,etc y nada comienza tirando aire frio y a los 10 solo tira aire normal.no se que puede tener…
Hace 1 año que el aire acondicionado en mi trabajo no funciona. Pero gracias a tus indicaciones me decidi a revisarlo y encontre la falla. Ahora funciona muy bien,
Me alegro que te sea de ayuda José 🙂
Saludos.
Excelente página, no sabés lo útil que me ha sido.
Beto
Argentina
Me alegro Beto 🙂
Un saludo.