Cada día, las glándulas lagrimales de nuestro cuerpo producen la película lagrimal. Este líquido está compuesto de proteínas, agua, grasa y sales minerales que sirven para lubricar y limpiar nuestros ojos de bacterias y otros elementos. Con cada parpadeo, una nueva capa de lágrimas cubre nuestro ojo, protegiéndolo.
Síntomas
- Síntomas del síndrome del ojo seco:
- Irritación
- Ardor
- Comezón
- Dolores de cabeza
- Enrojecimiento
- Vista barajada al final del día
Diagnóstico
Las mujeres mayores de 50 años tienen las membranas mucosas más secas por razones hormonales.
Personas que se sometieron a cirugía ocular refractiva.
Individuos que usan lentes de contacto.
Personas que trabajan durante largos períodos en ambientes con aire acondicionado.
Además de las molestias, la falta de lubricación ocular puede facilitar la aparición de enfermedades infecciosas, como la conjuntivitis, que es muy común en esta época del año. Por lo tanto, si se diagnostica, la vigilancia médica es esencial. El síndrome puede causar lesiones corneales que afectan algunos puntos de la visión si no se sigue el tratamiento.
Consejos para evitar el ojo seco en ambientes con aire acondicionado:
– Durante largos periodos de tiempo en la oficina, tome descansos: manténgase alejado de la computadora o del ambiente controlado por el clima.
– No te rasques los ojos, no te metas los dedos.
– Adoptar el uso de humidificadores en la oficina. Devuelven un cierto confort al medio ambiente a través de la emisión de agua nebulizada.
– Cuando salga a la calle, incluso en días nublados, use gafas de sol con protección UVA y UVB.
– Recuerda parpadear!
– Beba mucha agua. Por lo menos dos litros por día.
– Incluya en su dieta alimentos ricos en Omega 3 y ácidos grasos esenciales, presentes en pescados de agua fría como el salmón, las sardinas y el atún, y también en nueces, semillas de lino y verduras.
– Asegúrese de que el mantenimiento de los dispositivos esté actualizado. Esto incluye PMOC en los casos en que la carga térmica es superior a 60 mil BTUs.
– Las gotas oculares lubricantes son una gran alternativa. Consultar a un oftalmólogo es esencial, ya que existe un tipo de medicamento para cada situación.
– No utilice solución salina para lubricar. No es adecuado y puede empeorar la situación.
Texto creado exclusivamente por el sector periodístico del portal
WebArconditioning.