Aire Acondicionado Por Conductos

Una de las primeras preguntas que nos solemos hacer antes de comprar un equipo de aire acondicionado es qué tipo de máquina se adecua más a mis necesidades y qué presupuesto necesito para la instalación y la compra. Para ello tenemos que tener varios factores en cuenta.

Lo primero que tenemos que hacer antes de comprar la máquina es un cálculo de frigorías para saber la potencia que necesita nuestro equipo, de modo que el rendimiento del equipo sea óptimo para el lugar a climatizar.

Tipo de instalación

Antes de comprar un aire acondicionado tenemos que ver el tipo de instalación que vamos a realizar, o qué tipo de instalación necesitamos para el lugar que queremos climatizar, y dónde vamos a ubicarlo.

Normalmente el aire acondicionado por conductos se suele instalar en viviendas que ya tienen la preinstalación para aire acondicionado hecha, como por ejemplo en viviendas de nueva construcción.

Esto hace que el precio de la instalación baje drásticamente ya que los conductos, el falso techo, las rejillas de impulsión y retorno y la interconexión de máquina a máquina ya está hecha, y es lo que llamamos pre-instalación.

aire acondicionado por conductos

De no ser así el precio seguramente que se nos dispare, ya que habría que modificar muchas cosas en la vivienda para poder hacer la instalación del aire acondicionado, sobre todo para la red de conductos que necesita una altura adecuada desde el marco de la puerta hasta el techo para poder embocar el conducto a las rejillas de impulsión.

Si tenemos la pre-intalación preparada, el aire acondicionado por conductos es la mejor opción porque con un solo aparato climatizaremos toda la vivienda.

Ventajas del aire acondicionado por conductos

La principal ventaja es el espacio. Un aire acondicionado por conductos consta de dos equipos. La unidad interior y la unidad exterior, por lo que ganaremos en estética ya que no es necesario tener una máquina en cada habitación de la casa.

Otra ventaja es la estética, ya que no se ven las unidades interiores colgadas en la pared ni suelo, en su lugar solo habría 2 rejillas en cada habitación, una de impulsión y otra de retorno de aire.

El ahorro energético también es una ventaja considerable, ya que para enfriar o calentar nuestra casa tan solo tenemos un aparato funcionando y no uno para cada habitación, como suele ser el caso de los splits de pared (también es recomendable mirar la opción de comprar un equipo de aire acondicionado inverter).

El mantenimiento del a/a es otro factor a tener en cuenta, ya que al tratarse de un equipo para toda la vivienda este nos será mucho más barato de realizar y rápido, por lo que estaremos ahorrando en este aspecto.

Inconvenientes

El inconveniente principal viene cuando hay una avería en el aparato. Si se rompe o estropea cualquier pieza, al tratarse de un equipo para toda la vivienda, nos quedaremos sin aire acondicionado hasta que sea reparado. Así que es conveniente hacerle un mantenimiento anual para evitar posibles averías y así estar lo más cómodos posibles en nuestra casa.

No es aconsejable climatizar el baño ni la cocina ya que de este modo repartiremos los olores por toda la casa debido al retorno de aire.

El aire acondicionado por conductos, al tratarse de un sistema de aire centralizado, reparte el aire a la misma temperatura para todas las habitaciones, lo que supone un problema si uno de los miembros de la familia quiere subir o bajar la temperatura en la habitación que se encuentre.

Para poder hacerlo es necesario instalar un termostato adicional en cada habitación y conectarlo a la rejilla, que en este caso tiene que ser motorizada para abrirse y cerrarse cada vez que el termostato le de la orden, así podremos tener una temperatura diferente en cada habitación.

Otra solución sería instalar el sistema Airzone, pero todo esto supone un gasto extra en la instalación de nuestro aire acondicionado por conductos.

27 Comentarios

Haz click para dejar un comentario

  • Hola,
    Acabo de comprar un estudio pequeño que tiene aire acondicionado por conductos, la máquina interior (Mitsubishi) está en el falso techo del baño, la lado de la zona del dormitorio. El problema es que tiene una vibración/ruido muy molesto que se hace bastante insoportable al estar en la cama, no sé si por la posición del cabecero o que. También se nota bastante en la puerta del baño, que vibra ligeramente.
    ¿Hay alguna forma de evitar esa vibración y mitigar el ruido?
    Gracias

  • Hola, me gustaría saber qué instalación es mejor, la que se poner 2 rejillas?? 1 de impulsion y 1 de retorno o 1 sólo de impulsion??

  • Estoy pensando en refrigerar la cocina con máquina independiente, es conveniente tomar el retorno de la vivienda? O mejor de la propia cocina . Tiene una superficie de 5 x10 , es una vivienda unifamiliar.
    Gracias

  • buenas tardes tengo un aire por conducto lg y del aparato interior que tengo en el falso techo me sale bastante agua sobretodo cuando apago la maquina , gotea de la parte de abajo cuadrada que esta recubierta de una goma negra. un saludo

  • Hola, tengo una duda, tengo pensado colocar la máquina interior en el baño justo encima de la ducha, ¿no se deteriora la máquina con la humedad del vapor de la ducha? Gracias.

  • Hola buenos dias. Tengo q montar un termostato de la marca General (Fujitsu) d un equipo de aire por conductos domestico de frio/calor de la misma marca y mi duda es la siguiente: he hablado con un par de distribuidores, y segun el modelo del equipo, me dan un modelo concreto de termostato. Pero buscando x la red, he encontrado el mismo termostato pero de diferente referencia y bastante mas barato al ser de 2a mano, mi pregunta es: puedo montar cualquier modelo, siendo el mismo xo d diferente referencia? Funcionara el equipo con este termostato? O me tengo q ceñir al q me recomiendan?

  • Hola! Quiero hacer la instalación de aire acondicionado por conductos en mi casa en construcción. Podrían asesorarme? Aun no hicimos el cielorraso. Gracias! Espero una respuesta.

    • Buenas , haber si me puedes ayudar.
      Quiero poner a/a por conductos en mi piso , tengo un amiguete que es frigorista , se encargará de la instalación de la máquina exterior e interior , calculo de erigirías para la compra de la máquina y puesta en marcha , tengo otro amiguete que se encargará de quitar techos de Pladur y ponerlos , pero me faltaría al conductista , el que ponga los conductos y ponga las rejillas , hay personas que se dedican solo a eso ? Y sabrías decirme precio de esa instalación aprox para un piso de 90 m ? Muchas gracias

  • Tenemos un sistema por conductos pero se ha roto la unidad interior. ¿Cuánto costaría reponerla? ¿Sladría más rentable poner radiadores?

  • Hola,

    Hicimos una reforma integral a una vivienda de 50 años y nos pusieron instalación por conductos, no sabemos por qué motivo en cuanto lo enchufamos nos sale un olor insoportable por las rejillas, incluso hay veces que sin ponerlo en marcha nos sale olor por las rejillas de retorno. Han venido a comprobar que estuviesen todas las conexiones bien hechas y lo están. Mi pregunta es, si ahora nos tabicaran todas los huecos de las rejillas y el techo del baño que es donde esta la máquina interior, y pusiéramos split en el salón, la máquina exterior que tenemos nos serviría para el split?

    Muchas gracias por su atención.

    Un saludo,

    • Hola Belén,

      Seguramente haya algo en el falso techo o en los conductos que produce el olor, convendría desmontar todas las rejillas y revisarlo bien.

      La máquina exterior no te serviría para un split.

  • Buenos días, tengo una duda sobre la unidad interior. Voy a comprar una vivienda con la preinstalacion hecha pero la unidad interior no está montada. Es normal eso? La unidad interior depende de la exterior?. Para poder montar la unidad interior necesito desmontar todo el falso techo del baño (raíles incluidos) ya que por los huecos de las placas no cabe la máquina. Gracias

  • Hola,

    Nuestro piso viene con instalación hecha a posteriori, puesto que hay conductos que suben desde el balcón al techo del pasillo que reparte las rejillas por las diferentes habitaciones, pero si bien la habitacion pequeña y el comedor se enfrian que es una pasada, la habitación principal y otra que son algo más grandes les cuesta mucho, nuestra solución es cerrar las rejillas de las otras para redirigir. Ya que tenemos la suerte que nos encontramos la instalación hecha, hay alguna forma de potenciar las habitaciones donde no llega ( que suponemos que al estar al final de los conductos, se va perdiendo)

    Gracias

    • Hola Manel,

      La única solución es graduar las rejillas para repartir la presión del aire. Esto ocurre porque los conductos no están bien hechos o porque la a la máquina le falta potencia.

  • hola, mi pregunta está relacionada con la eficiencia/consumo energético de los splits 1*1 y las instalaciones por conductos, pues viendo las características técnicas de los aparatos encuentro en los individuales etiquetas A+++/A+++, pero en los equipos por conductos, generalmente A+/A. También tengo dudas por el consumo en standby de los aparatos por conductos.
    Puesto que quiero instalar 4 aparatos individuales o 1 por conductos, que solución me aconsejan, pensando en el ahorro energético. ¿Podría ser más rentable el aire acondicionado por conductos más rentable al requerir equipos de menor potencia?
    Gracias

    • Hola Alfredo,

      Simplemente es una cuestión de números. Es ver el consumo de 1 Split y multiplicarlo por 4 para saber cuanto consumen los 4 funcionando. Y por otra parte ver cuanto consume una máquina de conductos y comparar.

      Sí tienes que tener en cuenta que lo mismo esas 4 máquinas no van a funcionar al mismo tiempo, puesto que seguramente no necesitarás climatizar todas las habitaciones, sino simplemente aquellas en las que estés. En el otro caso la máquina de conductos funcionará, da igual que tengas que climatizar una habitación o las 4.

  • Hola tengo aire acondicionado en casa por zonas, y en una habitacion la rejilla no se cierra, funciona el aire pero la rejilla por donde sale el aire una vez que lo apago no cierra. a que se debe? cuál sería su solución? qué le ocurre? lo puedo arreglar? muchas gracias y saludos.

    • Puede que esté atascada, que no le llegue corriente, que el motor se haya roto, que haya un fallo en la interconexión, que se haya soltado un cable, etc, etc…

    • No entiendo tu pregunta Sabrina. Supongo que simplemente tendrás que encenderlo y poner una temperatura agradable.