Cómo Funciona Un Aire Acondicionado

Desde un punto de vista a nivel de usuario vamos a ver cómo funciona un aire acondicionado, sin entrar en tecnicidades, para que cualquiera que lea este artículo lo comprenda.

Para entender cómo funciona un aire acondicionado empezaremos explicando su funcionamiento desde la unidad exterior.

Funcionamiento aire acondicionado

En la unidad exterior es donde está el motor o compresor que es el encargado de, como su propio nombre indica, comprimir el gas. Al comprimirse el gas se convierte en estado líquido y su temperatura aumenta.

A continuación es impulsado hacia el condensador, que es el “radiador” que hay en la máquina exterior. Si tienes aire acondicionado podrás observar lo que se explica y verás cómo en su funcionamiento esta expulsa aire caliente. Pues bien, llegado al condensador lo que se hace es robarle calor y este proceso se llama sub-enfriamiento.

cómo funciona un aire acondicionado

Al robarle calor el gas empieza a convertirse en estado gaseoso (aunque no del todo) iría una mezcla de gas líquido y gaseoso hasta la válvula de expansión. La válvula de expansión lo que produce es una pérdida de carga en el refrigerante, produciendo una bajada de la presión y de la temperatura del gas. Este proceso es igual que cuando usamos un desodorante en spray.

Tenemos un gas líquido y al presionar el spay se pulveriza y sale frío.

Una vez le hemos bajado la presión y la temperatura al gas este se dirige hacia el evaporador, que es la unidad interior de nuestro aire acondicionado, allí lo que se hace es calentar el gas y este proceso se llama sobrecalentamiento.

De esta manera es como conseguimos enfriar la habitación de casa, ya que el gas tiene menor temperatura que el aire de la habitación. El aire pasa a través del evaporador enfriándose, así conseguimos enfriar la sala en la que nos encontramos debido a que éste le cede el calor al gas refrigerante.

Luego ese calor que le hemos robado a la habitación, a través del gas, es absorbido por el compresor, que a su vez sirve para refrigerar el mismo ya que el gas que le retorna aun llega frío.

Después de esto el proceso se vuelve a repetir una y otra vez hasta que la habitación llegue a estar a la temperatura que le estemos pidiendo a nuestro aire acondicionado, una vez alcanzada la temperatura deseada el termostato hará que la máquina se pare hasta que vuelva a subir la temperatura de nuevo.

Cómo funciona un aire acondicionado frío calor

Es un error muy común el pensar que cuando ponemos el aire acondicionado a 16ºC este va a echarnos esa temperatura. El aire acondicionado siempre echa la misma temperatura, (y esta ronda siempre entorno a los 9-12ºC menos que la temperatura ambiente) da igual que se ponga a 16 o 26ºC, lo único que ocurre es lo que acabamos de explicar, y es que la máquina se parará a la temperatura deseada.

Para que la máquina se pare a la temperatura que nosotros queramos es necesario que esta cuente con una sonda termostática que le diga a qué temperatura está la habitación y esta se encuentra en el retorno de aire que está situado en el lugar donde están los filtros.

Si retiras los filtros verás que hay una especie de cacharrito con un cable, pues bien, esa es la sonda termostática que le dice a nuestro aparato a la temperatura que está la habitación.

Y esto sería una explicación a nivel de usuario para que todo el mundo que quiera saber cómo funciona un aire acondicionado tenga conocimiento de ello. Luego hay que tener en cuenta que hay muchos más factores que afectan a su funcionamiento como por ejemplo sería las temperaturas del gas refrigerante en cada zona del circuito, los saltos térmicos, etc, etc… pero si lo explicara de esa manera ya no sería una explicación a nivel de usuario, sería más bien a nivel técnico y no todo el mundo lo entendería.

El funcionamiento del aire acondicionado es algo complejo, aunque no lo parezca, ya que en el ocurren tanto cambios físicos como químicos.

Para ver todo con más detalle puedes ver cómo funciona el ciclo de refrigeración.

También te puede interesar:

57 Comentarios

Haz click para dejar un comentario

  • Buenas tardes!, ruego me disculpen el atrevimiento y de verdad que valoro su labor divulgativa y didáctica.
    El motivo de contactar con ustedes, es que observo bastantes errores en conceptos básicos en su artículo y pueden llevar a confusión a estudiantes y/o técnicos interesados en el tema.
    Ejemplo de fallos:
    – el gas no se convierte en líquido al comprimirse, en el compresor no puede haber líquido, lo hace al ceder calor en el condensasor a temperatura constante.
    – el subenfriamiento, es un proceso q se da en el último tramo del condensador o tubería de líquido al elemento expansor. Mejora el rendimiento en el evaporador. Un excesivo subenfriamiento indica un sobredimensionamiento del condensador o falta de refrigerante.
    – el refrigerante en estado líquido y subenfriando, entra en la válvula de expansión, y es ahí dónde pasa a ser una mezcla líquido/gas que acaba evaporándose del todo en el evaporador. La evaporación se produce por el calor que roba el refrigerante al medio y también a temperatura constante.
    – y el sobrecalentamiento es el calentamiento que se produce en el último tramo del evaporador antes de ser aspirado por el compresor. Su intención es evitar que llegue líquido al compresor.

  • Buena la explicación.
    Únicamente, me parece que en este párrafo hay un error:

    De esta manera es como conseguimos enfriar la habitación de casa, ya que el gas tiene menor temperatura que el aire de la habitación. El aire pasa a través del evaporador enfriándose y a su vez robándole calor al gas refrigerante así conseguimos enfriar la sala en la que nos encontramos.

    El error, me parece, consiste en que no es el aire en el evaporador el que roba calor al gas refrigerante, sino lo contrario, el gas remueve calor al aire y por eso este último se enfría por remoción de calor sensible.

  • Hola
    Tengo un sistema acondicionador de aire central para frío y calor, cuando lo pongo para frío la unidad externa se enciende y prende el ventilador, pero cuando lo pongo en caliente no se prende la unidad externa, solo la interna, no sé si es así el funcionamiento o el equipo está fallando.
    Yo veo que en los otros apartamentos si se prende la unidad externa. No se que pasa, por favor ayúdenme
    El equipo es de marca Rheem

  • Hola, cómo estás, quisiera saber porqué mi aire acondicionado solo frío, no funciona, prende pero no tira aire frío..lo mandé a limpiar cuando me trajeron anduvo después lo quise prender de vuelta y ya no enfría, te agradecería si me ayudas un poquito..gracias

  • Hola mi aire acondicionado solo le funciona el fan que puede see el problema….esta seminuevo pues estaba trabajando donde lo tenian es de marca cool living.

  • Excelente artículo, ahora entiendo porque el aire de los desodorantes es frío Jejeje 😛 Además del proceso de enfriamiento del aire acondicionado. ¡Bien explicado!

  • Hola, puede ser que el aire acondicionado portatil nuevo marca philco haya venido con poca carga de gas? Gracias por la atención

    • Puede ser que venga defectuoso, pero no es lo común. Lo recomendable es que lo revisen donde lo compró.

  • Buenas tarde quería saber si es normal o no que al estar prendido el aire se llenen de hielo la parte de los cañitos de afuera o es porque le falta carga de gas

  • Mi estimado gusto en escribirte, solicito de tu apoyo, mi clima de mi campers o trailers, en el día no funciona bien, el compresor entra por periodos cortos y no enfría , cuando se oculta el sol el compresor funciona normal y enfría muy bien. Saludos

  • Hola, muy bien detallado el artículo. Felicitaciones y muy agradecido por la explicación.

    Quisiera saber si puedes ayudarme con un problema puntual que presenté con una instalación reciente.

    Se instaló un equipo split de muro de capacidad de 18.000 btu para una sala de servidores de 2x4m. El equipo está enfriando muy bien, pero se está disparando la humedad, llegando incluso a un 80%. La sala está completamente cerrada (No hay sistema de extracción ni rejillas de ventilación.

    De antemano muchas gracias por tu respuesta.

  • que pasa cuando se solicita una temperatura interior que por casualidad es menor a la exterior ejemplo si la temperatura ambiente es de 19 y se pone en 24 el aire

  • hola! Quisiera hacer una consulta. Tengo un aire marca Electra, que funciona bien, es decir, ahora lo estoy usando en frío y funciona, pero se le encedió u a luz roja en un boton que dice «compresor». Cuál podría ser el problema? Muchas gracias!

    • Hola tengo un inverti, general electric, 18000b en dia resiente hubo un apagon y el mismo estaba apagado hacia tres semana. Cuando lo prendí prendió luz rojo y no tiraba frioy luego en la madrugado cambio verde. Le dije al técnico que viniera a limpiar. Lo apagó y cuando lo encendió volvió hacer lo mismo, al otro día el técnico volvió y me dijo que el board del compresor había y que explotado. Pero el aire cambio la luz roja a verde y está funcionando lo más bien. Será posible que un compresor con un board explota puede funcionar correctamente la consola de aire.

  • Hola tengo un aire inverter de la marca fujitsu pero ni me sale aire caliente ni frío y el motor interior funciona pero el ventilador exterior cuando lo pongo en frío no arranca por favor alguien que me ayude

  • Hola te comento la situación.. x una cuestion de espacio la unidad exterior del aire Frio/calor fue colocada con el «ventilador» de cara a la pared.. esto perjudica la función del aire acondicionado de alguna manera? Será necesario moverlo de lugar? Muchas gracias.

    • Hola María,

      Sí, será necesario moverlo de lugar. La máquina necesita ventilación, si el ventilador está de cara a la pared ten por seguro que cuando lleguen las altas temperaturas te va a dar problemas.

  • Hola.
    En mi aire acondicionado inverter a veces el flujo del aire que sale no es constante, es como si se entrecortara, ¿es normal? y si no lo es ¿a que puede ser debido?
    Gracias.

    • Hola Javier,

      Es normal, debido a que el ventilador interior también regula su impulsión de aire cuando va alcanzando la temperatura.

  • Hola. Tengo un aire acondicionado split. Alado de mi casa están trabajando en una construcción en el techo. Mi pregunta es si el polvo de la construcción osea el cemento afectará a la unidad exterior. Y también quisiera saber si ese polvo puede entrar al cuarto donde esta el split. Muchas gracias

    • Hola Daniel,

      Sí que puede afectar al funcionamiento del equipo, por lo que te recomiendo limpiarlo con aire a presión.

      El polvo no puede entrar a través de la máquina a la habitación.

  • Hola. Quisiera saber qué estoy haciendo mal para que mi equipo en calor no corte? Lo pongo a
    En autofan calor (solcito) 29° y no corta. Desde ya muchas gracias por su respuesta. Atte. Elena Laporte.

  • hola mi aire acondicionado funciona pero no sale aire por los ductos de mi trailer home …..tienes una explicacion para eso?

    • Ventilador parado, averiado, atascado por algún motivo, condensador de arranque en mal estado; placa electrónica en mal estado, falta de gas, compresor en mal estado, etc, etc….

    • Hola Rosa,

      Las tuberías hay que aislarlas para que el equipo rinda al 100% y evitar la condensación.

      Si no aíslas las tuberías parte de calor o del frío que genere la máquina se perderá en el camino.

  • Hola. tengo un aire acondicionado portatil que la unidad condensadora hay que sacarla a la terraza, vamos que lleva un asa y la pones en la terraza. El problema viene que lo puse apunto en marzo, carga de gas completa y todo bien, enfriaba muy bien, y entonces lo deje ya pues para el verano. Esta semana me puse a encenderlo y de repente no me enfria. comprobe si tiene gas, y tiene me marca 2 kilos. el compresor arranca bien la unidad tambien y el ventilador del condensador tambien arranca, osea arranca todo pero no me enfria. si me podrian ayudar les estaria muy agradecido, Muchas gracias.

  • hola mi aire splic yo lo enciendo y demora cantidad la unidad externa en encender eso es normal
    ademas en una noche recojo mas de 20 litros de agua eso es un funcionamiento normal de estos equipos????

  • que tal quisiera que algún conocedor de la materia me ayudara con un problema que tengo con un a/a panasonic inverter, el cual se mantiene la luz termitor flashando y la unidad condensadora el compresor no arranca.
    muchas gracias espero su respuesta
    mi correo es :[email protected]
    desde la ciudad de panamá.

    • Al parpadear la luz te está marcando un código de error. Tendrás que ponerte en contacto con la marca o mirar en el manual de usuario qué significa.

  • Hola Gerfri
    Si tienes un tiempito podrias explicarme como es que ingresa al tubo de desagote el agua que se va acumulando en la bandeja interna del aire Ya que en mi caso a veces pierde por dentro el agua a veces no y a veces no sale al agua ni por dentro ni por fuera pero generalmente sale por dentro y me esta complicando la existencia mucho Y como puedo llegar a solucionarlo ya que el que lo instalo no parece tener ganas de venir
    Desde ya muchas gracias
    Carolina

  • Hola mi aire se apaga el motor cuando hace mucho calor que pasa ? No esta mal el ventilador o sea al revés para que dirección debe tirar el aire para adentro o afuera

  • hola, compre un aire split philco solo es frio de 350 wats y quiero instalarlo yo pero no tentgo manometro y he visto algunos tutoriales de como se hace la coneccion sin manometro, como por ejemplo en este en este tutorial que vi en youtube, si hago lo mismo como esta en este tutorial, podre hacerlo funcionar bien? muchas gracias.

  • Excelentes articulos para la gente que se interesa en comprender los sistemas de refrigeración tan necesarios en nuestra región.