Cuando compramos una nueva vivienda es importante que ésta venga ya con la preinstalación de aire acondicionado incluida ¿por qué? pues porque de este modo ahorraremos una gran cantidad de dinero en la instalación de nuestro equipo y le ahorraremos mucho tiempo al instalador que venga a realizarla. De modo que si estás en la búsqueda de una nueva vivienda fíjate bien este punto porque puedes ganar muchos puntos a la hora de instalar tu equipo de aire acondicionado.
Por otro lado, si lo que quieres es hacer la preinstalación de aire acondicionado o informarte de que consta ésta, vamos a explicar a continuación cómo se realiza la preinstalación.
Cosas a tener en cuenta antes de realizar la preinstalación de aire acondicionado
Lo más importante antes de empezar a realizar la preinstalación es saber la capacidad frigorífica que va a necesitar el lugar que queremos climatizar en un futuro.
¿Y por qué es importante este punto? Pues porque de esta manera sabremos la sección de tuberías que vamos a necesitar y la de los cables de la alimentación eléctrica. Ten en cuenta que si colocamos unas tuberías más grandes o más pequeñas de las que necesitamos el rendimiento de nuestro equipo se puede ver seriamente afectado, pudiendo producir incluso una avería con el paso del tiempo, o que todo el dinero que hemos invertido en la preinstalación y en la máquina de aire acondicionado no sirva para nada.
Lo mismo ocurre con la alimentación eléctrica y con la interconexión de máquina a máquina. Así que ya sabes, el primer paso es calcular la capacidad frigorífica que vamos a necesitar y posteriormente saber la potencia eléctrica que necesita el equipo.
Lee también: Cuál es el mejor sitio para ubicar el aire acondicionado.
El desagüe de una preinstalación
Ahora tienes que tener en cuenta el tema del desagüe. En una preinstalación de aire acondicionado una de las cosas que más problemas suele dar es el tema del desagüe. Esto es debido a que normalmente no se le da la importancia que este tiene, y es que el desagüe de un aire acondicionado tiene que ir siempre en pendiente, ya que los equipos no traen bomba para evacuar el agua, por lo que tienen que expulsar el agua por su propio peso e inclinación del mismo.
Si no se realiza correctamente, el equipo empezará a gotear agua en el interior de la vivienda.
Luego tienes que buscar un sitio para conectarlo, y es de vital importancia que lo hagas en un sitio donde no haya olores, porque si lo conectas por ejemplo, al desagüe de la lavadora, una vez puesto en marcha el equipo puede retornar olor por el mismo tubo debido al efecto succión del ventilador interior y empezará a oler mal. Si es así tendrás que hacerle un sifón al mismo.
Haciendo una preinstalación de aire acondicionado
Una vez tenemos claro todo lo anterior, ya podemos ponernos a colocar las tuberías (alta y baja) y sus correspondientes cables y desagues. Es tan simple como llevarlo todo desde donde vaya a ir colocada la unidad exterior hasta la interior. Todo menos el desagüe, que habrá que conectarlo normalmente en el bote sifónico del baño o bien sacarlo a la calle como se ve en muchos equipos.
Dependiendo del tipo de máquina que vayamos a intalar en el futuro también dependerá la preinstalación de aire acondicionado. Lo más sensato es que si quieres hacer una preinstalación bien hecha y que no te de problemas, es que contactes con un buen especialista o una empresa instaladora, ya que son muchos puntos a tener en cuenta y muchas herramientas que no están al alcance de todo el mundo.
Te puede interesar: Los mejores consejos para comprar tu aire acondicionado.
Hola!!! Pues en mi caso, se hizo una reforma en casa y se dejo hecha la preinstalacion para poner en un futuro el aire, y cuando lo he querido poner lo unico con lo que me he encontrado son pegas para poner el aire con esa preinstalacion porque nadie quiere ponerla en una que «no han puesto ellos». Pero por un precio que acaba siendo superior al del propio aire si.
Hola!!!!No sé si es el foro correcto…Me quería informar sobre qué debe incluir una preinstalcion de aire en una casa de nueva construcción, me dan los conductos pero no el techo falso para meter la máquina, hay alguna normativa al respecto??? Gracias
puedes hacer la preinstalación por la pared y no hacer falta el falso techo
Lo del desagüe es el problema que yo tengo y el instalador se lava las manos. Su comprobación del desagüe al instalarme la máquina ( comprobación de la preinstalado anterior) debió ser erróneo porque en cuanto pongo la máquina el agua rebosa y vuelve a la máquina goteando por ella (la máquina interior en el techo del cuarto de baño) . Cuando le llamo me dice que ellos no tienen nada que ver y que la máquina está bien instalada, que tengo ahora que pagarles obra para comprobar el desagüe . Después del ojo de la cara que me ha costado las máquinas,quitarme techo y poner uno nuevo más bajo …me dicen que pague comprobar el desagüe. No sé dónde tengo que denunciar esto
Algo también importante es la ubicación de las tuberías en el interior de la casa. Deberían ubicarse en el sitio exacto donde se ubicara la unidad evaporadora, y este sitio debe estar retirado de fuentes de calor o mucha radiación solar para evitar perdidas de energia.
Buena información Luis!! 😉
Gracias
Excelente y sencilla explicación sobre los problemas de una preinstalación de aire acondicionado. Muy importante el cálculo de frigorías. Y algo que aquí no se cita pero que es imprescindible para que una instalación sea limpia y duradera, sin problemas de filtraciones: que nos instalen una buena CAJA DE PREINSTALACIÓN. Yo recomiendo la caja PREAIR III que lleva sifón, está fabricada en España y al no ser una caja demasiado grande deja una instalación muy discreta para los split pequeños.
Ah!!! Y cómo bien dices, encontrar un instalador que no nos haga una chapuza!! Fundamental.
Gracias por tu aporte Daniel.
Un saludo.