Aire acondicionado » Gas » Nuevo Refrigerante HFC R-32 – Adiós al R-410A

Nuevo Refrigerante HFC R-32 – Adiós al R-410A

Los fabricantes se han centrado en encontrar soluciones para emplear refrigerantes que tengan un menor efecto invernadero y así cumplir con las nuevas legislaciones donde la tendencia es el empleo de refrigerantes con PCA bajo los setecientos cincuenta. Estos son los motivos por los que los grandes fabricantes de equipos familiares como Daikin, Panasonic, Fujitsu General, Hitachi y Toshiba están, desde hace ya un par de años, implantando el refrigerante HFC R-32.

Tal y como nos tiene habituado el campo, fabricantes de la talla de Daikin, anunciaron su plan para reemplazar el gas refrigerante R410A por el gas HFC R-32 en los equipos comerciales producidos para el mercado nipón a partir del otoño de dos mil doce.

Así mismo la nueva normativa FGAS y el impuesto sobre gases refrigerantes, dan impulso a que este cambio se realice, y su implantación en el mercado se genere rápidamente en todo el sector doméstico/residencial.

Características del refrigerante HFC R-32

El gas R-32 tiene un menor efecto sobre el medio entorno en tanto que tiene un ODP = 0 (Ozone Depletion Potential ó Potencial de agotamiento de la capa de Ozono) y un PCA = quinientos cincuenta (Potencial de calentamiento Atmosférico ó Global Warming Potencial), con lo que el comportamiento desde el punto de vista medioambiental es mejor que el del gas R410A, con un PCA de 1975.

Por las características que tiene, el refrigerante R-32 se está considerando como el más adecuado para empezar la fabricación de equipos de aire acondicionado todavía más respetuosos con el medio ambiente, y para formar la próxima generación de gases refrigerantes en la comercialización de equipos tipo split.

Ante el progresivo uso al alza del gas R-treinta y dos ¿qué nos espera a los técnicos frigoristas? Puesto que bien, con todos y cada uno de los fabricantes de sistemas de climatización volcados en la implantación del R-32 en el mercado doméstico, es imperativo que los técnicos estemos absolutamente capacitados para el uso de las nuevas herramientas y los equipos necesarios para atender a este mercado, tal como la manipulación y utilización, en términos de seguridad, de lo que se considera un refrigerante inflamable, ya que el refrigerante R-treinta y dos es considerado A2 o medianamente inflamable conforme la clasificación de la ASHRAE por lo que hay que tener esa cautela, siendo necesario emplear dispositivos adecuados para su medida y manipulación, ya que a presiones de trabajo elevadas puede poner en riesgo la seguridad del técnico.

Por ende, los profesionales del campo deberemos comenzar a trabajar en un nuevo sistema de aire acondicionado basado en el refrigerante R-32, siendo muy probable que en un futuro cercano, sea éste el refrigerante que cope el mercado en la renovación del parque de equipos familiares.