La Bomba De Vacío

Cuando hacemos una instalación de aire acondicionado uno de los puntos más importantes para el buen funcionamiento del equipo es realizarle un buen vacío después de la conexión de los tubos de alta y baja. Para ello necesitamos una herramienta indispensable para esta labor y es la bomba de vacío.

La bomba de vacío es una herramienta que, como su propio nombre indica, lo que hace es crear un vacío dentro del circuito sacando la humedad y el aire de este.

La técnica del barrido

Hay “instaladores” que en vez de hacerle vacío a la instalación hacen lo que se llama un barrido. Esto consiste en conectar el manómetro en la tubería de baja y abrir la llave de paso del refrigerante en la zona de alta. Esto provoca que el mismo refrigerante arrastre o “barra” el aire del circuito una vez que sale por el manómetro al haber recorrido todo el circuito.

El inconveniente de esta técnica es que siempre quedan partículas de aire y humedad en el interior del circuito frigorífico por lo que pueden afectar al funcionamiento del aire acondicionado y a la vida útil del mismo.

Antiguamente cuando las máquinas de aire acondicionado llevaban el refrigerante R-22 tenían la ventaja de que al realizar el barrido no se descompensaba la carga de refrigerante como ocurre con el R-407 y el R-410A. Como hemos explicado al hacer el barrido hay que tirar una cantidad de refrigerante para que se “expulse el aire” del circuito.

Con los nuevos refrigerantes R-407 y el R-410A tenemos el inconveniente que estos son una combinación de gases, por lo que al dejarlos salir estos se descompensan y la máquina no funcionará bien. Con el R-22 si al poner el equipo en marcha si te faltaba algo de refrigerante le metías un poco y sin problema.

Al realizar una carga de gas de R-407 o R-410A esto ya no es posible y tendríamos que sacar toda la carga y volver a cargarla desde cero en estado líquido y al peso con una báscula para meterle la carga exacta que necesita.

Cómo usar la bomba de vacío

Para usar la bomba de vacío tan sólo necesitamos un manómetro. Este tiene tres latiguillos: uno azul para la zona de baja, otro rojo para alta y uno amarillo que podríamos llamar común.

Para hacer el vacío hay que conectar el latiguillo azul a la zona de baja de nuestro aire acondicionado y el amarillo a la bomba de vacío.

bomba de vacío

Una vez que esté todo bien conectado encendemos la bomba y abrimos la llave del manómetro de la zona de baja, dejamos unos 15 – 20 minutos (esto depende siempre del tamaño de la instalación), cerramos la llave del manómetro, apagamos la bomba y observamos la estanqueidad. Una vez hecho esto ya tenemos el vacío completado y podemos proceder a abrir las válvulas del refrigerante.

Otro punto importante de usar la bomba de vacío es que podremos comprobar la estanqueidad del circuito y asegurarnos de que este no tiene fugas. Para ello esperaremos de 30 a 60 minutos para abrir las válvulas del refrigerante después de realizarlo.

Si en el manómetro vemos que ha subido la presión es síntoma de que hay una fuga y hay que revisar bien el circuito empezando por las conexiones o soldaduras. También hay que decir que hay fugas de gas que pueden ser tan diminutas que no podríamos detectarlas con esta técnica, como por ejemplo algún poro en una de las soldaduras del montaje de la máquina, pero sí que nos aseguramos de que nuestro trabajo como instaladores esté bien hecho, si hay algún porillo abierto podría ser un fallo de fabricación.

Consejos

Si vas a comprarte una bomba de vacío yo te recomendaría que la compraras con válvula antirretorno ya que por un poco más te aseguras de que tu instalación esté siempre a salvo.

La función de la válvula antirretorno es la de aislar el vacío en caso de algún fallo o corte en el suministro eléctrico. Para que lo entiendas:

Imagina que estás haciéndole vacío a una instalación y de repente hay un corte en el suministro eléctrico por cualquier motivo y no tenemos esta válvula en nuestra bomba, el vacío se irá a tomar viento, y no solo eso, corremos el riesgo de que el mismo vacío que se ha creado en el circuito aspire el aceite que utiliza la bomba como lubricante. Si esto pasa estaremos bien jodidos, ya que ahora te tocará cambiar toda la instalación y posiblemente también la maquinaria.

17 Comentarios

Haz click para dejar un comentario

  • Hola, me paso exactamente lo que mencionas al final. Solo que no fue por falta de electricidad en la bomba. Realice el vacio en un coche (que maneja R134 y aceite pag46) por una hora; cerre manometros y apague la bomba cuando deje el vacio por 40 minutos para verificar que no existieran fugas. Pero en la mirilla de los manometros vi que tenia aceite. Realmente no le di importancia porque la bomba de vacio la habia rellenado hasta la marca con aceite pag100 nuevo. ¿Crees que exista problema el ac del coche? ¿Que se dañe el compresor? etc

  • Amigo Gerfri, para detectar las fugas solo se puede hacer con nitrogeno?
    O podemos hacerlo con un compresor?
    O con el mismo refrigerante?

  • Amigo Gerfri vi en el manual ilustrado que le mencione hace poco de que meten presión de aire al sistema para buscar fugas con la bomba de vacío metiendole aire al sistema usando el puerto de descarga de la bomba de vacío para meter aire al sistema y aspirando aire del ambiente por el lado de succión de la bomba o sea usando al revés los puertos de succión y descarga de la bomba de vacío.Esta ésó bien o mal? És correcto o incorrecto y dañino ese procedimiento? esperando su respuesta y gracias.saludos desde Venézuela

    • Esas cosas se hacen con nitrógeno o con el propio gas que use la máquina. Al meter aire también estás metiendo humedad, cosa que no es bueno.

  • Gracias amigo gerfri y otra pregunta es sobre el uso del nitrógeno seco que se usa para barrido q según debe ser usado con un manoreductor para reducir y controlar la presión de flujo de salida de este ya que este está en su botella a alta presión y es peligroso usarlo así y no se si puede explotar aunque se dice q es un gas noble ? Que se puede aclarar en cuanto al manejo correcto de este gas.Hacen falta también los temas de cálculo de los capacitórés y tubo capilar y la soldadura de tuberías y el uso de la máquina extractora recuperadora de refrigerante.Muchas gracias nuevamente desde Venezuela.

  • Disculpe amigo Gerfri leí por ahí en otra página web en un manual ilustrado paso a paso para descargar: Manual de Reparación de refrigeradores; cuya autora brenda Carolina donde se habla de metér presión al sistema de un refrigerador con una bomba de vacío hasta alcanzar 250 a 300 psi en el manometro de alta después de reparar una fuga y yo no entiendo cómo es eso de meter presión con la bomba de vacío? ya que tengo entendido hasta ahora que una bomba de vacío no es para meter presión de nada,sino para hacer vacío de 0 a -30 psi o 30 púlgadas de Hg y probar estanqueidad a ver si me puede aclarar esto.Saludos y gracias,atentamente desde Venézuela.

    • Efectivamente, la bomba de vacío es, como su propio nombre indica, para hacer el vacío. Nunca puede meter presión.

    • Hola Silvio,

      Si la máquina no tiene gas sí (abiertos), si la máquina tiene gas no (cerrados).

  • Excelente post jeje hasta el último párrafo que explica que si no lo hacemos bien estaremos bien jodidos jeje!!

    • Estoy buscando una bomba de vacío para recuperar el gas de circuito de aire acondicionado de coches,¿ cual me aconsejaría ?.
      Gracias.