Si estás leyendo este artículo lo más probable sea que tengas algún problema con tu equipo de aire acondicionado, más concrétamente con su funcionamiento.
Para saber si tenemos una fuga de gas en el aire acondicionado primeramente tenemos que saber qué efectos causa dicha fuga en el funcionamiento de nuestro equipo para luego poder repararla en caso de que exista o se pueda reparar.
Antes de nada me gustaría añadir que un mal funcionamiento no siempre es motivo de una fuga. En la mayoría de los casos siempre se tiende a pensar en una posible falta de gas, pero no siempre es así (para más información al respecto puedes ver el siguiente artículo «El mito de la carga de gas«)
Causas y reparación de una fuga de gas
Para asegurarse que un equipo tiene una fuga de gas y no hay otra avería de por medio hay que conectar los manómetros a las correspondientes válvulas de servicio para verificar que efectivamente haya una pérdida. También hay que asegurarse, en caso de que la pérdida de gas sea mínima y no completa, de que el equipo estaba completamente cargado y no se instaló con falta de gas (un síntoma muy común de esto es la congelación en algunas partes del equipo).
Si tenemos claro lo anterior y efectivamente, según nuestras herramientas, todo apunta a una pérdida de gas, ahora toca buscarla.
Siempre que se detecte una bajada de presión en el circuito frigorífico es motivo de una fuga, por lo que antes de cargar el equipo hay que buscarla para volver a dejarlo totalmente hermético.
Cómo detectar la fuga
Para detectar una fuga de gas en el aire acondicionado tenemos que saber qué puntos de nuestra máquina de aire acondicionado son más propensos a sufrir esta avería.
– Las válvulas de servicio y las conexiones de la unidad interior es lo primero que debemos de mirar, ya que son los puntos más frecuentes donde se puede producir una fuga. Normalmente debido un fallo en la instalación o defecto de fabricación en algunas de las tuercas.
Para ver si hay fuga podemos hacer un poco de agua jabonosa y aplicar en la zona con un pincel o brocha pequeña, si hay una fuga de gas se observarán pequeñas burbujas de aire en el jabón.
Hay veces, dependiendo del tamaño de la fuga y de la posición de la máquina, que suele salirse un poco de aceite del compresor, por lo que si vemos una mancha de aceite en alguna de las conexiones lo más seguro es que haya fuga (esto ocurre más frecuentemente en la unidad exterior).
– Soldaduras externas. Son las soldaduras que ha realizado el instalador por diferentes causas. Por ejemplo en una pre-instalación para alargar unos metros las tuberías para que lleguen hasta la unidad.
Para ver si hay alguna fuga podemos repetir el paso anterior aplicando agua jabonosa.
– Soldaduras internas. Son las soldaduras que hay dentro de las unidades. De estas puede haber en una unidad cientos de ellas, por lo que una fuga de gas dentro de una unidad se podría convertir en toda una odisea (dependiendo de la magnitud de la fuga).
Estas fugas se producen bien por algún fallo en la fabricación del equipo o también son causadas por las vibraciones. Con el tiempo, si por cualquier motivo hay una soldadura debilitada, con las mismas vibraciones del funcionamiento puede llevar a desencadenar una fuga interna.
Para buscar este tipo de fugas es recomendable tener un detector de fugas (ver imagen), ya que normalmente son fugas diminutas y al haber tantas soldaduras es bastante complicado poder hallarlas.
– Tuberías defectuosas. Este caso se suele dar pocas veces pero también suele ocurrir. Por cualquier fallo de fabricación puede venir una tubería defectuosa, como por ejemplo que el cobre esté más debilitado en alguna zona. Esto con el tiempo y con el paso del refrigerante a alta presión puede dar lugar a una pérdida de gas.
El principal inconveniente de estas fugas es que muchas veces, sobre todo en pre-instalaciones, las tuberías están metidas dentro de la pared, por lo que encontrar la fuga puede ser una tarea imposible. En muchos casos cuando se detecta que la tubería es la causante del problema, se opta por hacer una nueva instalación.
Una vez llegado hasta aquí ya sabes algunas causas de por qué pierde gas un aire acondicionado. Ahora nos queda ver cómo podemos diferenciar si una fuga es interna o externa realizando unos sencillos pasos.
Fuga interna o externa
Imagina que tienes un aparato de aire acondicionado que no tiene ni gota de gas y tampoco tienes manera de dar con la fuga. Pues bien, lo que tenemos que hacer es dividir el circuito por zonas para asegurarnos en qué zona está la dichosa fuga.
El circuito podemos dividirlo en: Unidad interior, instalación y unidad exterior. Podemos dividir el circuito en tres partes pero, ¿Cómo lo hacemos?
Para ello tenemos que desconectar la las dos unidades del circuito frigorífico (las tuberías). A continuación lo que vamos a hacer es una prueba de estanqueidad uniendo las dos partes del circuito.
En la unidad interior unimos las dos tuberías (alta y baja) mediante un trozo de tubo poniéndole un obús para poder meterle presión al circuito.
Tanto en la unidad exterior como en las tuberías hacemos lo mismo, de manera que creamos 3 circuitos cerrados y con un obús para poder meterle presión (en la unidad exterior simplemente tenemos que cerrar las 2 válvulas de servicio, alta y baja, y ya tenemos el circuito cerrado). Ahora le hacemos vacío a cada circuito y le metemos bien, o una carga del mismo refrigerante o nitrógeno. Apuntamos la presión a la que dejamos los circuitos y pasadas una 24 o 48 horas volvemos a comprobar qué circuito a tenido pérdidas. De esta manera hemos dividido nuestra instalación en 3 partes y vemos en qué parte está la fuga.
Después de esto, con mucha paciencia, hay que ponerse manos a la obra y buscar la fuga con alguno de los métodos que hemos explicado antes.
Hola! Es normal por una fuga y recarga de un aire por conductos cobrar 330? De gas y visita?? Me ha parecido un poco abusivo.
Sí es normal, el gas es bastante caro.
Hola mi aire en un principio no tiraba calor y congelaba la parte exterior , supuestamente encontraron la fuga y cargaron gas , luego de 2 días dejaba de tirar aire caliente y congelaba nuevamente, volvieron a cargarle gas , hoy en día no congela la parte exterior pero el aire no tira calor ni frío y yo siento que no enciende que solo funciona en ventilador … si podrías ayudarme por favor! El aire tiene 2 años
Buenos días. Quería exponerle un caso que me preocupa: al constatar que no había presión decidí hacer vacío y, tras comprobar que no había pérdida de presión después de 24 horas, procedí a hacer una recarga de R-410, al cabo de unos días no enfriaba y al poner los manómetros me daba una presión -20, o séa, me daba vacío sin llegar a -30….. puede ser que las válvulas de la condensadora me pierdan y no me haya dado cuenta. Gracias de antemano. Saludos
Es evidente que hay una fuga.
Hola , quería preguntar si existe algún tipo de masilla que actúe como sellador de fugas
Es decir hacer algún tipo de soldadura en frío.
Las fugas hay que repararlas detectándolas y soldando, no hay otra forma más efectiva.
Buenas tardes, tengo una pérdida en la unidad exterior, hice prueba de estanqueidad en la unidad interior y cañerías y está descartada pérdida ahí, la exterior
Pierde carga total en tres días aprox, quité todos los elementos eléctricos, presurizé y las sumergí totalmente en agua, no sé observan burbujas, alguna idea??? Gracias
tengo un inverter marca AKAI MISTRAL 9100
LO ISTALE HACE 2 años lo use una semana y despues no lo use mas y a perdido todo el gas creo q la perdida esta en la conecsion interna mi pregunta es le puedo sacar el aire de la tuberia sin bomba de vacio con el mismo gas como puedo hacerlo ?
desde ya muchas grasias
saludos atentamente de
VICENTE MARAGLIANO espero un respuesta
Lo que comentas se llama «barrrido» y no es muy recomendable. Para extraer el aire tendrás que usar una bomba de vacío.
Lo que comentas se llama barrido y no es recomendable realizarlo. Para extraer el aire del circuito tendrás que usar una bomba de vacío.
Buenas noches
Hoy ha estado un técnico para ver el a/a centralizado de mí casa.
Me dice que está faltó de gas. Que el arreglo ( hacer vacío, sellar y carga) puede costar unos 700 €… Y lo peor, no me da garantía y dice que ningún técnico lo hará.
Me ha explicado nueva normativa por la cual el gas se ha encarecido tanto, pero….
Debe ser tan caro?
Es cierto que no pueden garantizarme que funcionara?
Hola! Gracias por tus comentarios! Están súper para entender como funciona el gas en el aire acondicionado. Tengo una duda, si me puedes ayudar. Es posible que el aire acondicionado tenga una fuga y que ese gas vaya a los cuartos de la casa? Tengo un aire de 5ton en el techo de la casa con ductos internos que vienen del mismo.
Si la fuga está en la unidad interior sí es posible.
Hola tengo un aire de 3000 lo colocaron hace una semana y comenzó a perder aceite lo puedo usar hasta q me lo vengan a arreglar?
Mejor no lo uses. Si pierde aceite puede llevar a la rotura del compresor.
Que tal genio la tuberia mas delgada se congela ya escuche que es por falta de gas pero en la parte exterior donde se encuentra la valvula del mismo esta todo flojo como si necesitara un ajuste sin mencionarte el chorro de aceite que tiene como lo soluciono amigo?
Tendrás que verificar las conexiones y ajustarlas, comprobar que el compresor tiene aceite, realizar vacío y posteriormente realizar la carga de gas.
Buenas. Una vez detectada la fuga y superada la prueba de estanqueidad , además de recargar el equipo ¿Es necesario hacer alguna comprobación en relación con el aceite del compresor? Gracias.
Si en la fuga ha habido pérdida de aceite lógicamente habría que comprobar y recargar. En caso contrario, no.
Hola. El aire de mi carro no enfriaba y se le hecho gas, comenzo a enfriar pero duro solamente un dia entonces dejo de enfriar y le prendio la luz del motor. Que podria tener ?
Seguramente tenga una fuga. Para solucionar el problema lo mejor es encontrar la fuga y repararla, y posteriormente hacer la recarga de gas.
Estimados:
Necesitaria conocer el procedimiento para probar una unidad condensadora en una batea con agua.
Luego de presurizar el equipo con 450 PSI no detecto con agua jabonoso ninguna fuga aunque el manometro luego de 24 horas baja algunos PSI de presion.
Me han comentado que la prueba en una batea con agua detecta esas microperdidas.
Surge la inquietud de sumergir la condensadora en el agua y la duda esta en si el electroventilador no puede dañarse al sumergirlo.
Agradecere me indiquen como efectuar la prueba.
Saludos
Para ello tendrás que quitar todos los componentes eléctricos antes de sumergir la condensadora en agua.
Estoy reparando un AA con refrigerante R22. Tenia una fuga mal un abocardado en la union de la unidad interior con la exterior.
Hice nuevamente el abocardado y ajuste la tuerca. Luego hice presurizacion a 450 PSI y luego de 24 horas se mantuvo igual.
Luego hice vacio. La bomba llega hasta -20HG (hice vacio por media hora). Mientras estaba en funcionamiento salia como un spray, supongo que era humedad pero luego de media hora no siguio bajando hasta -30hg. El manifold sigue fijo en -20Hg luego de un dia.
La consulta es: debo seguir haciendo vacio hasta que la aguja llegue a -30hg y desaparezca el splay o si se mantuvo en -20 esta OK para cargar el refrigerante.
Desde ya muchas gracias.
Saludos
Oscar
Hola! Tengo un split BGH de 3000 F. de hace 10 años aprox. tengo que cambiarle el gas porque perdiô un poco y supongo que tiene un R22, sera necesario que le cambie tambien el aceite al compresor, si ahora le pongo un gas R422?. Gracias.
Me referia a que con su experiencia podria decirme donde era mas probable que se encontrara esta fuga, es decir al ser tan minima si seria mas probable que estuviera en el evaporador ?, lo pregunto porque me imagino que debe ser muy pequeña para que tarde tanto en botar el gas
Puede estar en cualquier parte del circuito.
Hola , tengo un split de 12000 btu que empezo a congelarse y vino un tecnico que le cargo gas y funciono perfectamente por mas de 3 meses esto me ha pasado dos veces, donde puede estar la fuga para que sea tan minima que tarde 3 meses en empezar a congelar ?
Para saberlo tendrás que buscarla.
Buenas noches
Hace 5 días dejo de enfriar el aire acondicionado de mi casa , cambié los filtros lo apague como 5 hrs porque la tubería del aire estaba congelada y luego lo volví a prender y enfrió otra vez . Hoy volvió a fallar y vi que otra vez el tubo estaba congelado. Hace 10 meses pasó exactamente lo mismo y me pusieron gas. Tengo 13 años con este aparato . Crees que tenga una fuga de gas aunque volvió a enfriar.O porque ya tiene más de 13 años y el aparato este viejo?
Muchas gracias!!!
Sí, probablemente le falte gas.
hola soy paola, me compre un aire de 5200 frío. el primer día de instalado me funciono un rato y luego dejo de funcionar estaba en modo calor. el técnico dijo que tenía una fuga de gas. le cargo pero el técnico se quedo sin gas. igual lo dejo andando y al cabo de un rato dejo de funcionar. ¿e por que le falta gas por eso deja de andar?
Sí, seguro que es por la falta de gas.
Hola!
Tengo en mi piso aire acondicionado central que no funciona. La máquina viene desde el terrado del bloque contiguo. El año pasado ya vino un técnico chapucero y me dijo que había una fuga arriba. La selló y cargó gas, pero al mes o así volvió a fallar. Si la fuga es interior, ¿podría solucionarse sin romper pared? ¿Me costará un ojo de la cara?
Gracias por la buena información aportada!
La fuga puede estar en cualquiera de las 2 máquinas o incluso en las tuberías. Dependiendo de dónde esté y del acceso supongo que te será más caro o más barato, pero este tema depende mucho del trabajo a realizar, por lo que es recomendable pedir presupuesto a una empresa.
Es cierto que si hay una fuga el equipo debe perder todo el gas para soldar la cañería o se pueden cerrar las válvulas para desmontar, soldar y recargar lo que haga falta?
Si la fuga está en las tuberías se podrían cerrar las válvulas y soldar, pero tienes que tener en cuenta que eso era válido para el antiguo gas R-22. Con los nuevos gases hay que hacer las cargas al peso, por lo que si existe algo de gas dentro de la máquina tendrás que sacarlo todo igualmente.
para cargar Gas refrigerante a un Mini split inverter es el mismo procedimiento para uno convencional
Sí.
Buenas tardes. Tengo split de 18.000 btu. cuando lo coloco en 23 me comienza a gotear. sera que necesita que le recarguen gas? un técnico me indico de que tenia una fuga, pero no creo porque aun enfría.
Saludos
Deberías de comprobar si realmente le falta gas. Llama a un técnico y que lo compruebe, es la única forma de saberlo.
buen dia.
mi unidad split, se congelaba la linea delgada de la tuberia. me dijeron que era falta de gas. el tecnico me recomendo mantenimiento preventivo, la unidad condensadora se encuentra en un area donde no se permite lavar con agua o quimicos, el tecnico retira unidad, recupera gas, hace vacio al sistema, carga gas refrigerante. lo hecha andar. equipo enfria el area. todo muy bien. pero despues de que arranca de nuevo el equipo se escucha una vibracion muy fuerte del compresor.
el tecnico dice que el compresor esta dañado.. es cierto esto? gracias
Habría que verlo para poder decirte que está dañado, pero si enfría bien dudo que esté mal.
Buenas tardes, tengo un a.a. Daikin inverter de 10 años (por conductos con u.interior en el techo del baño y u.exterior en azotea). Tras capsulación se detecta fuga en la batería de unidad interior. El presupuesto es de 1.200.-€ (incluye la capsulación, batería nueva, mano de obra, carga de gas..). ¿Merece la pena está reparación? El sat oficial dice que si ya que es muy buena máquina y está sobre los 3.500.-€.
Mi duda es que ya tiene 10 años y con otra reparación como ésta ya tendría una maquina nueva. Es una segunda residencia.
Muchas gracias por su atención.
Hola Ana,
Lo mejor sería pedir presupuesto a otras empresas para poder evaluar la situación.
Cuando prendo el aire acondicionado,emana un olor raro, como a orina,podría ser fuga de gas o alguna sustancia tóxica? Este aire recién tiene 1 mes de uso,es nuevo.
Agradeceré sus comentarios.
Puede ser por varias causas. Echa un vistazo a este artículo.
Buenas, tengo un split inverted, lo instalé en octubre de 2015, durante todo el verano de 2016 enfrió bien, ya a principios de este verano comencé a notar que no enfriaba bien y ahora ya no enfría nada y marca la alarga de falta de gas. Mi pregunta es, es qué parte puede estar la fuga para que la misma haya tardado tanto en hacer perder el gas? Mi principal preocupación es que sea en las tuberías ya que son preistaladas, pero me resulta raro que si la fuga estuviera ahí haya tardado tanto en descargarse.
Gracias, Martín
Buenas noches disculpen tengo un aire acondicionado que está emitiendo mal olor, casi a orin, llegué a pensar que era un baño, hasta que me di cuenta que el olor salía de los ductos del aire en baños y recámaras del segundo piso únicamente, cabe señalar que la casa es casi nueva (6 meses) y desde un principio le he comprado filtros de calidad y están siempre limpios, no uso aromas, ni se fuma, ni tengo mascotas, qué puede ser?
Hola San,
Seguramente sea por el propio desagüe del aire acondicionado o que la bandeja esté sucia. Si es por el desagüe lo mejor es hacerle un sifón a la salida de la unidad, en caso de ser la bandeja sucia bastaría con limpiarla y desinfectarla.
Buenas, tengo un mini split Mabe de 9000 btu con 5 meses de uso, los primeros meses enfriaba muy bien la habitación pero últimamente sale aire frío pero no lo suficiente para enfriar la habitación, revisé las valvulas de la parte que va afuera y noté que donde va el tubo mas grueso estaba caliente mientras que la del tubo mas delgado estaba un poco frío (muy poco) y mojado.
hola como se puede reparar un conpresor del aire acondisionado elconpresor tiene una picadura por oxido es un aire de ventana 12000 btu nose como aserlo apenas estoy enpesando en este trabajo de mantenimiento alos equipos de aires acondisionado
Estoy haciendo pruebas de estanqueidad.
En la unidad exterior no habia fuga.
Quisera hacer la prueba en la unidad interior.
Por favor me indican como debo hacer el control uniendo la válvula de baja y de alta, colocando el obus para meterle presion
Simplemente tienes que soldar la línea de alta y baja y colocar el obus.
Hola, mi aire acondicionado no calentaba y llamé a un técnico, que me dijo que era falta de gas. Le indiqué que si faltaba gas era porque tenía una fuga y me dijo que eso es por microfugas y que cargándolo podía aguantar otros 5 años más. Lo cargó y funcionó durante dos días, pero luego dejó de funcionar. Volvió a venir y dijo que era una fuga y que había que cambiar el aparato porque encontrar una fuga es imposible. Tanto cuesta localizar la fuga? Vale la pena tirarlo todo porque haya una fuga cuando está claro que no hay otra avería?
Depende qué tipo de fuga y de la instalación, porque muchas veces la fuga no está en el equipo, sino en la propia instalación. Lo mejor es realizar una prueba de estanqueidad.
Hola. Al instalar un aire nuevo, el técnico me dijo que no tenía gas que llame a garantía. Vinieron los de garantía y por dificultades para revisar el aire por la ubicación del mismo, me dijeron que tenía que desinstalarlo para poder revisarlo y repararlo. También me comentaron que no hacia falta instalarlo para darse cuenta que no tenía gas. Llamé al técnico y me dijo lo contrario. No sé cuál de los dos está en lo correcto y como sé si es desperfecto del aire o de la instalación. Gracias!
Hola, tengo un sanyo 3400W, se puso nuevo y a los 10 días pierde la mitad del gas 410, se le cambio la valvula por las dudas, se probo con nitrógeno a 300, se probo con detector de gas, con bomba de vacio, no marca perdida, pero se usa y a los 10 días lo vuelve a perder la mitad del gas, puede el compresor perder la carga por mal funcionamiento o falla de fabrica? porque ya no se que hacerle. gracias
Es evidente que hay una fuga. Lo único que puedes hacer es buscarla, puede estar en cualquier sitio.
Hola chicos, tengo una duda, puede ser que al momento de presurizar el sistema de un equipo nuevo recien instalado se pueda detectar una leve baja en la aguja del manifold? Se que la repsuesta obvia es NO, pero habiendo probado las roscas de las pestañas, manifold y valvulas y no encontrar ni una sola burbuja con agua jabonosa, es posible que esto se deba al aire que se encuentra dentro de las cañerias que se instalaron?
Espero haber sido claro y desde ya muchas gracias
Saludos
Si haces vacío y la instalación está bien hecha el manómetro no tiene que subir, si lo hace es que hay una fuga en algún punto del circuito.
Creo que no se envió mi comentario. Gracias por tu respuesta GERFRI. Claro el tema esta en que presurice con nitrógeno sin hacer vacío previo, entonces ese aire que me quedo en los caños de la instalación es el que me generaba esa movida de aguja. Mayor presión, mayor temperatura del aire, después a medida que ese aire bajaba de temperatura me bajaba la presión. Coincidís? Por otro lado no es que la aguja se desplomaba a 10 o 20 PSI, sino que bajaba un poco y se quedaba ahí. Me fije bien en cada rosca de pestaña, manifold y válvulas y no había burbuja alguna. La próxima voy a hacer vacío antes de meter nitrógeno así me quedo tranquilo, que pensás?
Gracias
Hola, tengo un split de 3000 y tenia una perdida quebya fue atreglada. Perdio mucho gas y lo que sucede ahora es que no aspira el gas nuevo que quiero cargarle. Es por falta de vacio? O deberia tomat igual el gas de la garrafa sin importar que tenga buen vacio?
Gracias por adelantado.
Si no aspira el gas será que la bombona está vacía o que la válvula de la máquina está cerrada.
Buen día tengo un split de 18000 btu me le cambiaron el compresor y estaba trabajando y enfriando bien y al rededor de los dos meses se me quedo si gas nada mas le quedo 10 libras
Es evidente que tiene una fuga
Hola compre un aire ya esta colocado y uno de los caños se congela eso esta bien y en una de las tuercas del equipo q va fuera de casa pierde aceite eso es normal
Hola Diego,
Si se congela es un indicio de falta de gas. El que pierda aceite es síntoma de una fuga.
Hola! Me han echado un producto tapafugas llamado Extreme porque no encuentran la fuga en el aparato inverter de casa. Y lo han cargado de gas (2,5 kg). Eso cuanto suele costar? Gracias
Hola. Te consulto porque tengo un problema con un bhg nuevo y conflicto entre el instalador y el servicio tecnico de la garantia, no se quien me miente. El mismo dia de la instalacion el instalador dice que tiene falta de gas, que llame al servicio tecnico de la garantia. Lo use 4 horas y dejo de funcionar con el error EC (falta de refrigerante). Llamo a la garantia. Cuando vienen a revisarlo me muestran aceite en las conexiones de la unidad exterior, lo revisan con unos relojes y le cargan algo con un tubo. Me dicen que es falla en la instalación y se van. Llamo el instalador de nuevo y le carga gas. Duró nuevamente un día hasta que volvió a apagarse con el error EC. Que le falta gas y que tiene una fuga es seguro, el tema es quien lo tiene que solucionar, el instalador o la garantía? Tendré que llamar a los dos para que vengan el mismo dia a la misma hora para que se pongan de acuerdo? El equipo es nuevo y la instalación no es barata. No se que hacer.
Hola Florencia,
El problema que comentas es claramente problema del instalador, puesto que el gas es evidente que se fue por las conexiones exteriores.
Buenas tardes mi pregunta es la sig: soy instalador principiante y me a ocurrido q a un equipo se le perdio el control remoto y no tenia boton de prueba manual.yo tenia un control universal pero me pedia un codigo de 4 numeros el cual no conocia obiamente. ¿como puedo hacer funcionar y probar un equipo si no poseo el control remoto o si este esta defectuoso? Gracias
Hola Oscar,
Tendrás que encontrar uno que sea compatible con la marca.
Una consulta hace tres días me instalaron un aire split frío calor de 3500 frigorias . Cuando lo utilizo note q del lado de afuera se congela el cañito más fino . Cuál sería la causa. Es por q esta mal instalado y está perdiendo gas? Desde ya muchísimas gracias
Hola tengo mi aire con un año de uso y al ponerlo en calor tarda en calentar y al hacerlo se cierra y dice hi i luego hay de desenchufarlo porq no se apaga con el control hoy lo quise prender y tampoco larga frio sera que pusieron mal la virola i perdio gas ?
Hola Yasmin,
El aire acondicionado al ponerlo en calor puede tardar hasta 10 minutos en empezar a calentar.
Hola el aire acondicionado de mi camion no enfría y me vota todo el gas por la válvula de seguridad del compresor
Ayuda, tengo un minisplit 2 ton marca Prime. Ya realizaron mantenimiento, ya cargaron gas dos veces, ya dejaron presión de nitrógeno hasta por 24 horas y la fuga sigue. Después de 1 semana deja de enfriar. Mi teoría es que alguna porosidad de la tubería se expande con el calor y entonces reaparece la fuga.
Hola Jorge,
No queda otra que buscar la fuga
Hola quisiera haber si me puede ayudar: Tengo un aire acondicionado que de un día para otro ha dejado de enfriar, la unidad exterior no arranca sino se pone con el mando en modo HEALTH el aire es de la marca daitsu
Has probado a bajar la temperatura al máximo en frío y dejarlo unos 10 minutos?
Hola buenas noches:
Tengo un sistema de conductos de aire acondicionado marca daikin, el cual llevo ya casi 3 años con la misma avería pérdida de gas refrigerante, vino a mi casa el servicio técnico daikin y me dijeron que la pérdida de gas era la unidad interior, me pusieron una nueva y me cargaron el aire con gas R410.
A día de hoy 2 de julio del 2016 lo pongo en funcionamiento y el mismo problema vuelve a perder el gas no enfría. ¿Dónde está la avería?
Hola,
Si pierde el gas es que hay una fuga en alguna parte del circuito, simplemente es buscarla y repararla.
Bunas tardes a todos les consultó tengo un problema conecto la cañeria de un split pruebo fugas con nitrógeno lo inflo en 150 psi y no hay fugas lo inflo a 300 psi y no hay fuga..hago el vacio y no pierde el vacio….ahora cuando habrá la canilla de baja aparece una fuga en la tuerca…ya cambie 2 veces las virólas y me hace lo mismo alguien tiene alguna idea que puede estar pasando???
Muchas gracias a todos
Comprueba que el abocardado esté bien
Tengo un minisplit de 12 btu ya no enfriaba y lo cargaron hace 30 dias y esta igual subi al techo y la tuberi delgadita se congela y esta humedo como de aceite supuestamente rl tecnico apreto las tuercas pero ahora que hago
Hola Josue,
Si hay aceite es un síntoma de que hay una fuga y pierde el gas por ahí, además del aceite.
Te recomiendo que lo avises y le comentes lo que sucede, puede que tenga una fuga en otro lugar, además del que comentas.
Tengo un aire acondicionado FUJITSU ASY12RSGCW, que parece ha perdido el gas. Me dicen que como es muy antiguo (unos 10 años o más) no se puede recargar porque el gas que se usaba entonces ahora está prohibido, y el que se usa ahora no se puede utilizar en este modelo. Entonces ¿hay que cambiar todo el aparato?
Hola Antonio,
Efectivamente el gas que se usaba antes ya no se usa, se llama R-22, pero hay varios gases sustitutos (uno de ellos se llama R-422) por lo que no tienes por qué cambiar la unidad.
Creo que lo que quieren es venderte un equipo nuevo.
Muchísimas gracias, GERFI, por su desinteresado asesoramiento. Creo que hace usted una labor encomiable. Un cordialísimo saludo.
Hola… estaba usando mi equipo split en modo calor y senti un ruido extraño. Cuando fui a revisar la parte externa del equiponote que parte de la misma estaba congelada… puede ser q haya perdido el gas? .desde ya agradesco tu respuesta.
Hola Lucas,
Puede ser lo que comentas o también puede que sea por temperaturas extremas y el equipo no rinda bien, es decir, si hace mucho frío en la calle. No obstante te recomiendo que lo revisen.
Hola como esta ?quiciera ayuda amigo tengo un aire de ventana de 12 btu samsum olle pero desde que lo compre no enfria bien lo mande a reparar ya como 3 veces osea para que lo carguen de gas ero la 3 veces que lo cargaron las 3 veces lo voto muchos dicen que es el temostato o el filtro capilar o es una fuga no se que hacer me ayudas por favor
Hola Eduin,
Es difícil predecir lo que le ocurre a un equipo. Lo mejor que te recomiendo es que busques a algún técnico competente y que revise bien el aparato.
Como posibles averías pueden ser cientos, pero para saber qué le ocurre exactamente hay que hacer varias comprobaciones o al menos tener algunos datos como presiones en alta y baja, posición del equipo, consumo del equipo en marcha, etc….
Hola amigo tengo una pregunta
Tengo un a/a tipo ventana de 24 000 btus gas r410a 220v. Tenia una fuga lo lleve a reparar y sellaron fuga cargaron r22 a 65psi no enfría y se empieza a congelar el que lo arreglo no quiere hacerse responsable y mi pregunta que se puede hacer al equipo está semi nuevo sólo se uso tres meses
Pues habría que saber qué le pasa. Puede que la fuga no haya desaparecido o puede que tenga otro problema.
como reparo la fuga de la consola de mi aire acondicionado?
Buenas mi aire acondicionado tipo split tiene un olor fuerte a químico o algo así el enfría bien y todo bien pero desde anoche agarro ese olor derepente gracias de ante mano
el mal funcionamiento del aire acondicionada, escape de gas o cuando se tapa las manguerras, que causas produce en la salud de las personas que lo estan utilizando
Hola, compre un aire portatil anduvo bien una semana y dejo de enfriar, pregunto si tiene una fuga no hubiese perdido gas antes de usarlo o la fuga se produce solamente en funcionamiento?
Si sólo tiene una semana llévalo a la tienda, tiene que tener garantía.
De nada.
Hola genio.. Soy colocador y reparador no con muchos años de experiencia, tengo la inquietud si cuando no pierde ni en tuercas ni soldaduras de ambas unidades, la posibilidad sea en válvula x mas que cuando las cierro para probar perdida en tuercas o unidad interior, no Ae note dicha perdida en válvulas, es necesario cambiar las válvulas siempre o hay otra opción?
Una fuga puede estar en cualquier parte del circuito frigorífico.
De nada.
muy buenos días. tengo un surrey 3000 frigorías. y ya lo vinieron a ver varios técnico y ninguno le encuentra el problema. vienen hacen el vació con la bomba que da perfecto, le cargan gas. hasta la conexión interna fue soldada y aun así al cabo de 7 días no tiene mas gas. No se que mas hacer ya, he gastado incalculable dinero. Estoy pensando en usar el sellador de fugas Extreme, si ustedes me pueden dar algún tipo de ayuda me serviría muchísimo. Gracias
Hola. Cómo estás? Te consulto: un técnico le cargó gas a mi split, este duró 17 días enfriando bien. Pero al cabo de ese tiempo se quedó sin gas nuevamente, entonces lo volvieron a cargar, pero sin reparar ninguna fuga. Hoy noté que poniendo detergente por debajo de la tuerca que une el caño de cobre grueso con su válvula, este hace pequeñas burbujitas de aire, solo por momentos (no todo el tiempo). Además noté una gota de aceite allí, cuando el equipo estaba apagado. Mi inquietud ¿Cómo puedo solucionar el problema de manera «casera» por el momento para que no siga perdiendo gas/aceite? Pensé en colocarle cinta de teflón alrededor de dicha unión entre tuerca y válvula, ¿esto solucionaría momentáneamente el problema, o la pérdida continuaría.
Si ha perdido gas hay que reparar la fuga, hacer vacío y volver a cargar. Te recomiendo no tocar nada si no quieres acabar sufriendo un accidente. Ten en cuenta que los equipos tienen gas a presión (refrigerante) por lo que si haces algo mal puedes sufrir quemaduras graves o provocar una avería mayor. El teflón es para evitar fugas de agua, no de gas.
Hola. Muy buena informacion e ingeniosa. La duda que tengo es como se le hace vacio y carga a la unidad exterior? Si cierro las valvulas por la entrada de servicio no tengo acceso a la unidad exterior. O si?
Aquí está la información que buscas.
Buenas, una consulta, tengo un aire bgh lo compre hace dos años y nunca lo instale , los que lo instalaron me dicen que tiene una fuga. si o si hay que desintalarlo para repararlo ? ya que lo instale y no funciona y seria el doble de gasto, muchas gracias
Para comodidad del técnico sí. Ten en cuenta que una fuga interna es complicado de encontrar, sobre todo si es pequeña, por tanto es normal que tengan que desinstalarlo para poder trabajar bien. Todo depende del técnico.
Hola como estas
El aire acondicionado de mi casa lo cargue dos veces y al otro día se vacía, cuando lo cargo no enfría bien y ni tampoco calienta mucho como lo podría solucionar desde ya gracias
Hola!!
Tienes que encontrar la fuga y repararla para que no se vuelva a salir el gas.
Hola! Cuando pongo la temperatura de mi aire en 20 grados o menos, se congela una de las tuberías externas. Me han dicho que es por falta de gas refrigerante. Que tiene de cierto ? Enfría bien pero no tanto como cuando nuevo.
Efectivamente una de las causas puede ser falta de gas, aunque también puede ser exceso. No obstante pueden ser varias las causas. Te recomendaría que le echara un vistazo alguien cualificado. 😉
Hola…esa falla la hace el equipo cuando le falta una cantidad minima de gas refrigeranteo o tambien si usas el aire a mayor temperatura que la que recibe la condensadora…Ej: Si el ambiente de tu casa esta calido y queres enfriarlo , prendes el equipo pero resulta que lo pones a 20 gradoy y afuera hay 18 grados , entonces como la unidad exterior recibe aire mas frio que el que larga puede hacerte eso de hacer hielo en la unidad interior…ahora por lo que decis vos si hace hielo en la tuberia mas fina del equipo en la unidad exterior y no se va al ratito, es que sin duda le falta gas…espero te sirva
Exelente.informacion presisa felicitaciones