Con el siguiente cálculo de carga térmica podrás saber las frigorías que necesitas para cualquier sitio de una forma exacta. Este cálculo es el que se utiliza profesionalmente para calcular las frigorías necesarias para un equipo de aire acondicionado.
Es muy sencillo de realizar, tan solo tienes que rellenar los parámetros que se indican y el solo te hará el cálculo ya que se trata de una hoja excel. Pinchando en el siguiente enlace puedes descargarlo y tenerlo en tu ordenador para cuando lo necesites.
Simplemente tienes que rellenar las casillas de los m3 (color celeste) y se irán haciendo los cálculos automáticamente. Al final te dará el resultado y ya tendrás las frigorías que necesitas. Luego solo tienes que comprar una máquina de aire acondicionado que tenga esa potencia.
Hay veces que los cálculos de frigorías salen con unos picos muy raros, por ejemplo 2759 frigorías. Como no hay máquinas de aire acondicionado con esa potencia tendremos que buscar una de 3000 frigorías. Siempre es aconsejable quedarse un poco por encima que por abajo.
Hola, tengo una duda… Cuando estoy calculando las cargas para una vivienda adosada/piso/… donde solo algunos elementos de la envolvente están en contacto con el exterior y el resto no.
¿Cómo se tiene en cuenta las partes de la envolvente que están en contacto un local o vivienda climatizado?
¿»Solo pongo» los muros, techo y suelo en exposición al exterior y no cuento con las que están en contacto con otros edificios climatizados?…
No se si me he explicado bien.
Gracias.
Muchas gracias por el excel. Me parece muy cómodo pero, si tengo un cuarto que acondicionar con todas las fachadas con ventana… ¿Cojo cualquiera como cristal principal?
Hola buenos dias , la tabla esta muy bien pero hay un detalle no que le hace falta para estar muy completa, que es la de meter el tipo de zona climaticas , gracias
Saludos gerfri,sencillo y claro tú calculo de frigorias,gracias por compartir tus conocimientos
Hola,
no hay enlace para descargar el archivo excel, me podrían por favor colaborar con ayudarme a descargarlo
Muchas gracias
Gerfri, gracias por tan valiosa aportación. Soy una persona de edad intermedia (43 años) je je y en verdad se aprecia lo que haces, ademas del estilo. Muy utili para mi que es mi deseo aprender todo lo referente a los aires acondicionados.
Saludos desde Cancun, Mexico
Que es el factor de simultaneidad y utilización?
Gracias.
Te felicito por la página. Muy buena información. Quiero hacerte una consulta y es la siguiente. El cálculo de cargas térmicas que descargué de tu página para que zona es? Yo estoy en Buenos Aires, Argentina. Estimo que debe ser diferente para diferentes hemisferios. Desde ya Muchas gracias.
Hola Guillermo,
Gracias por tu felicitación. Puedes utilizarlo sin problemas en cualquier hemisferio.
hola que tal, para llenar la tabla como lo podría hacer, tengo estos datos de mi casa
largo 3,5m, ancho 4.5m, alto 2.5m
le da el sol por las tardes de 1pm a 5pm, hay una ventana con una area de 4m2,
en equipos que consumen unos 100wh
2 personas son las que habitan ese cuarto
alguien me podria explicar la manera correcta de usar esta tabla?? porque verdaderamente no la comprendo, no entiendo como se rellena. y para que son esos datos q estan en la columna q dice factor multiplicador
muchas gracias
Hola Marcos,
Simplemente tienes que que rellenar la columna celeste correspondiente a los m2. Por ejemplo, en el punto 1 «insolación sobre el cristal principal» tienes que poner los m2 del cristal principal dependiendo de la ubicación (este, sur, norte, etc…).
El factor multiplicador depende de: si no tiene persiana, Persiana Int. ó Cristal de Color ó Cortina o Persiana Exterior ó Toldo. Dependiendo de lo que tengas en cada una de las zonas tendrás que cambiar la fórmula del excel para que se realice el cálculo correspondiente.
Osea que en el factor multiplicador tengo que rellenar con los metros cuadrados de la persiana o cortina en caso de que tenga puesta una?? si no tiene nada, solo vidrio, tendría q dejar en cero esos campos??
Muchisimas gracias!!
Sí, así es Marcos.
Hola, no aparece el enlace de la hoja excel para calcular la carga térmica, lo podéis poner?¿¿?
Está al final del artículo donde dice: «Descargar Cálculo de carga térmica.»
Para el calculo siempre se tiene que multiplicar por 50 por que razón
Simplemente es un cálculo rápido y estimado que utilizamos los instaladores pero que funciona muy bien. Se podría decir que es algo así como «la cuenta de la vieja». Unos lo usan de una manera y otros de otra.
Puedes compararlo con el cálculo de carga térmica y verás como el resultado es muy similar.