Aunque desgraciadamente no existe en el momento actual ninguna sustancia que pueda ser considerada como refrigerante ideal, se pasarรก, sin embargo, revista a las propiedades que deberรกn poseer una tal sustancia, a efectos de estudiar posteriormente la mejor o peor adaptaciรณn a la mismas de los distintos refrigerantes empleados usualmente. Estas propiedades son la siguientes.
Propiedades de un refrigerante ideal
Calor latente de vaporizaciรณn.ย Debe ser elevado, a fin de disminuir lo mรกs posible el caudal mรกsico de refrigerante que ha de circular por la instalaciรณn, con la consiguiente reducciรณn en el tamaรฑo de la misma.
Presiรณn reevaporaciรณn. La presiรณn de vapor a la temperatura de evaporaciรณn no debe ser excesivamente baja. Si la presiรณn en el evaporador disminuye por debajo de la atmosfรฉrica, se presentan problemas de estanquidad y deben instalarse dispositivos de purga de aire. La entrada de aire no sรณlo disminuye la eficiencia, sino que proporciona una aportaciรณn de humedad que favorece la corrosiรณn del equipo y puede ocasionar el taponamiento de circuito por formaciรณn de cristales de hielo en algรบn punto del mismo.
Temperatura crรญtica. Debe ser elevada. Una temperatura crรญtica baja incrementa la presiรณn de condensaciรณn y conlleva la necesidad utilizar grandes superficies de intercambio en el condensador.
Volumen especifico. El volumen especifico del vapor a la presiรณn de evaporaciรณn debe ser reducido, a fin de disminuir el tamaรฑo preciso en el compresor.
Temperatura de congelaciรณn. Debe ser lo suficiente baja como para que el refrigerante no pueda solidificarse durante el trabajo normal.
Conductividad tรฉrmica. Debe ser elevada, para que las superficies de intercambio precisa no sean grandes.
Resistencia dielรฉctrica del vapor. En las instalaciones que emplean compresores hermรฉticos debe ser elevada y estar en contacto con los arrollamientos del motor.
Inactividad y estabilidad. El refrigerante debe ser inerte frete a los materiales que constituyen el sistema y el aceite de lubricaciรณn del compresor y debe ser estable en su constituciรณn quรญmica.
Solubilidad con aceite. A ser posible, el refrigerante debe ser inmiscible con el aceite y en su defecto se prefiere que sea totalmente miscible. La miscibilidad parcial crea problemas de depรณsitos de aceite en el evaporador cuya soluciรณn requiere ademรกs del empleo de separador de aceite, velocidades altas en la lรญnea de aspiraciรณn.
Solubilidad con agua. Cuando el agua entra en contacto con el refrigerante puede formar una disoluciรณn lo que permanece como agua libre. El agua libre es la que causa el taponamiento por congelaciรณn de la vรกlvulas de expansiรณn y evaporadores. Por estas razones resulta particularmente importante el mantener seco un sistema de refrigeraciรณn, para lo que suelen emplear filtros deshidratadores a base de sรญlica gel, de aluminio activada o de tamices moleculares.
3 Comentarios