Al igual que el aire acondicionado doméstico, el aire acondicionado del coche tiene un funcionamiento prácticamente igual, por lo que las averías que provocan que éste no enfríe también suelen ser muy parecidas.
En un artículo anterior, puedes ver las causas más comunes de por qué no enfría un aire acondicionado, aunque en esta ocasión procederemos a explicar las causas que provocan que el aire acondicionado de tu carro no funcione.
Edad del vehículo
Es importante que te fijes bien en esto, pues no es lo mismo que un auto con 1 año, o menos, le deje de enfriar el a/a a que lo haga cuando tiene más edad, por ejemplo 6 o 7 años.
Esto es importante porque la causa más común que se le atribuye a que no enfríe, en el aire acondicionado, es siempre con la escusa de que le falta gas y, como puedes ver en este artículo, no siempre es así.
Es más, te recomiendo que desconfíes siempre cuando te digan de primera hora que al aire acondicionado de tu coche le falta gas.
Por regla general un equipo de aire acondicionado no debe perder el líquido refrigerante (gas) nunca, pues es un circuito cerrado y hermético. En caso de que le falte gas, es imprescindible buscar la correspondiente fuga por donde se está escapando.
Otra cosa es, como comentaba al principio, que el vehículo tenga varios años, entonces sí puede ser normal que se produzca una fuga debido al desgaste de los componentes, pero en un auto nuevo es menos frecuente esta avería.
Por lo tanto, es de suma importancia que tengas claro que cuando hay falta de gas es porque SIEMPRE hay una fuga en el circuito frigorífico.
Filtro del habitáculo
Al igual que le limpias los filtros al aire acondicionado de casa, el del coche también lo necesita para su correcto funcionamiento. Por lo tanto, es importante saber dónde se encuentra este filtro para poder limpiarlo.
Puedes mirar en el libro de características de tu coche o ponerte en contacto con el fabricante para que te indique dónde se encuentra. En caso de no poder acceder o no saber, deberás acudir a un garaje o mecánico que pueda y sepa extraerlo para su limpieza.
Si el filtro está sucio, provocará alteraciones en las presiones del circuito y esto provocará a su vez que no enfría como debiera.
Lee también: Cómo y cuándo cambiar el filtro del aire acondicionado del coche.
Rotura de la correa que mueve el compresor
Igual que la mayoría de los componentes mecánicos del vehículo, el motor del aire acondicionado (compresor) necesita una fuerza mecánica que lo mueva, y ésta se consigue a través del movimiento del motor del propio vehículo. Esto se consigue con una correa.
Esta correa suele ser de goma o caucho, por lo que pasado cierto tiempo puede pasarse y romperse, provocando que el compresor no pueda funcionar.
Para su reparación, es tan fácil como ir a un taller y colocar una correa nueva para que el movimiento del motor accione el compresor nuevamente.
Avería o rotura del propio compresor
Este tipo de avería suele ocurrir sobretodo si el circuito se queda sin gas, pues éste es el encargado de refrigerar al propio compresor. Si el circuito se queda sin gas, el compresor se calentará y provocará que éste se gripe.
En este caso, será necesario sustituir el compresor y realizar la posterior carga de gas, aunque es de vital importancia, en caso que sea por una falta de gas, buscar la fuga correspondiente.
Avería en alguno de los ventiladores
Igual que cualquier equipo de aire acondicionado, el de un vehículo cuenta con 2 ventiladores, uno que es el que mueve el aire dentro del habitáculo y otro que expulsa el aire caliente de condensación, que siempre es el propio ventilador del radiador del vehículo.
Si te fijas, todos los autos que tiene a/a tienen otro radiador junto al radiador que enfría el motor.
Normalmente, para el uso del aire acondicionado, ese ventilador solo se encenderá en caso de que el vehículo esté parado, ya que cuando el vehículo está en movimiento es el mismo aire, provocado por el movimiento, el que enfría ese radiador (igual que hace con el radiador que enfría el motor).
Por eso, cuando tenemos el a/a del coche en funcionamiento y éste está parado, el ventilador del radiador comienza a funcionar, lo que no quiere decir que el motor del vehículo se haya calentado.
Igual puede pasar con el ventilador interior. Si ves que cuando pones en marcha el a/a no se mueve, quiere decir que algo no va bien y tendrás que acudir al taller para ver que le ocurre.
Dejar comentario