Por Qué El Aire Acondicionado Seca La Garganta

Para saber por qué el aire acondicionado seca la garganta hay que saber cómo funciona el aparato y cuáles son los procesos que hacen que nos ocurra.

Cuando llega el verano y ponemos el aire acondicionado en frío notamos al acabo de un rato que se nos empieza a secar la mucosa de la nariz, pero cuando nos echamos una siesta o dormimos con el aire puesto es cuando se nos seca la garganta, con el consiguiente riesgo que tenemos de coger un resfriado o un catarro. Para que esto no ocurra es conveniente poner nuestro aparato a unos 25 o 26 grados centígrados, ya que a menor temperatura mayor sequedad nos producirá.

¿Por qué seca la garganta el aire acondicionado?

aire acondicionado seca la gargantaPues el motivo es porque el aire acondicionado absorbe gran parte de la humedad que hay en el aire, dejando un aire más seco. Esto se debe al proceso de condensación. Cuando ponemos un aire acondicionado en frío lo que ocurre para que este pueda enfriar el aire es que el intercambiador interior, que está en el split o consola que todos tenemos en pared, se pone frío debido al paso del gas refrigerante. Esto provoca que cuando el aire que recircula por la habitación pasa a través de él para enfriarse también deja parte de su humedad pegada en el intercambiador. Para que lo entiendas mejor imagínate que sacas una botella de agua fría de la nevera, al paso de unos minutos empezará a sudar, esto se debe a la condensación (la humedad se pega a la botella) pues lo mismo ocurre con el aire acondicionado. Esta es la razón principal por la que el aire acondicionado seca la garganta y hecha tanta agua en verano a la calle.

Por eso es recomendable no poner el aire acondicionado a muy baja temperatura para dormir. Cuando estamos despiertos nuestra garganta está constantemente hidratandose debido a la saliva, pero cuando dormimos ese proceso no se repite tantas veces. Si a eso le sumamos que dormimos con la boca abierta el catarro y el dolor de garganta está asegurado.

Para más información puedes ver los parámetros ambientales que crea el aire acondicionado para el estado de confort aquí.

5 Comentarios

Haz click para dejar un comentario

  • Hola buenas mi aire gotea agua he metido la mano por dentro de la carcasa para mirar aver porque y ahora no enciende

  • La sensación de sequedad se debe a una baja humedad RELATIVA, no a una baja humedad absoluta. La humedad absoluta son los gramos de vapor de agua que hay en un metro cúbico de aire. La humedad relativa es el cociente entre la humedad absoluta del aire en ese momento y la máxima humedad absoluta que podría tener el aire sin que llegara a producir gotas de rocío. Esta máxima humedad absoluta depende de la temperatura del aire, y es menor a baja temperatura. Un aparato de aire acondicionado tiene dos efectos sobre la humedad relativa. Por un lado quita humedad absoluta al aire (por condensar algo en sus conductos), lo que haría disminuir la humedad relativa. Por otro lado baja la temperatura del aire, lo que hace disminuir la máxima humedad absoluta y por tanto haría aumentar la humedad relativa. La combinación de ambos efectos contrarios no conduce necesariamente a que la humedad relativa disminuya. De hecho, yo creo que si el aire de la habitación se renueva de forma normal, predomina el efecto de la bajada de temperatura y la humedad relativa AUMENTA, disminuyendo la sequedad, no aumentando. Pero supongo que depende de cada caso (aire acondicionado que funcione bien y no opere con el fluido demasiado frío, entorno de alta o baja humedad, etc…).

  • Hola tengo un a.a c.c inverter marca mitsubishi electric modelo MSZ G12SV y cuando lo pongo al principio de verano me funciona muy bien uno dis seguidos luego el resto delos siguientes días ya no. Le doy al mando y echa aire pero caliente y luego a los dos o tres minutos sigue encedido los pilotos fijos en verde pero deja de hechar aire.Me han comentado que gas tiene y que puede ser del programador pero ya digo nque al principio del verano funciona y al dia siguiente ya no,

    • Asegúrate de que lo tienes puesto en el modo de funcionamiento Cool (frío). Esto que comentas suele pasar cuando el modo está en Auto (automático).