Aire acondicionado » Reparaciones » Por qué se congela la tubería gruesa del aire acondicionado

Por qué se congela la tubería gruesa del aire acondicionado

¿Por qué se congela la tubería de baja o de succión (tubería gruesa) en la unidad externa de los aires acondicionados tipo split? Por lo general, esta tubería debería estar fría y húmeda, pero en ocasiones se encuentra congelada. En las siguientes líneas, explicaremos las razones detrás de este fenómeno.

por que se congela la tuberia gruesa del aire acondicionado

Entender cómo funciona

Para comprender por qué se congela la tubería de baja, primero debemos conocer el ciclo de refrigeración de un sistema de aire acondicionado tipo split. En este ciclo, el lado de alta presión se representa en rojo, mientras que el lado de baja presión se muestra en azul. En el centro, encontramos el sistema de expansión, que puede ser una válvula de expansión o una tubería capilar, dependiendo del equipo.

El gas refrigerante sale del compresor en estado gaseoso y a alta temperatura y presión, representado en rojo. A medida que fluye a través del serpentín condensador, se convierte en refrigerante líquido, cuya temperatura disminuye. Esto se debe a la transferencia de calor al ambiente, facilitada por el motor ventilador del aire acondicionado.

Después de alcanzar la temperatura y presión ideales, el refrigerante pasa por la válvula de expansión y entra al serpentín evaporador. Allí, ocurre una nueva transferencia de temperatura, convirtiendo el refrigerante nuevamente en estado gaseoso.

El objetivo es que el refrigerante llegue al compresor en estado gaseoso después de completar el ciclo de refrigeración. Cuando esto no sucede, y el refrigerante llega en estado líquido al compresor, es cuando se produce el congelamiento en la tubería de succión.

Causas del congelamiento de la tubería gorda

Existen diversas razones que pueden provocar que la tubería de succión se congele. Algunas de ellas incluyen:

  1. El motor ventilador del evaporador gira a una velocidad insuficiente, lo que reduce la transferencia de calor.
  2. La turbina del evaporador está obstruida o dañada, lo que afecta la circulación del aire y disminuye la eficiencia del enfriamiento.
  3. El serpentín del evaporador está deteriorado o doblado, lo que altera la transferencia de calor. En este caso, se recomienda enderezar o reemplazar el serpentín.
  4. Los filtros de aire están obstruidos por polvo, lo que disminuye el flujo de aire. La solución es lavar los filtros del aire acondicionado.
  5. El sensor del termostato no está ubicado correctamente, lo que provoca un enfriamiento excesivo. Debe ajustarse o reemplazarse.
  6. El serpentín en la parte posterior del equipo (que a menudo se pasa por alto) está obstruido por suciedad. Se debe limpiar para permitir una adecuada transferencia de calor.
  7. Puede haber un doblez en la tubería de succión que cause una expansión adicional del refrigerante y, por lo tanto, el congelamiento.
  8. Si el equipo está mal ubicado y recibe un retorno de aire frío, el evaporador puede enfriarse en exceso y congelarse.

Es importante recordar que cualquier factor que afecte el funcionamiento del evaporador puede provocar el congelamiento de la tubería de succión. Esto puede ocurrir cuando el equipo carece de refrigerante o incluso cuando tiene demasiado refrigerante, lo que altera el proceso de enfriamiento.